“Los argentinos y las argentinas necesitamos que las instituciones de la democracia trabajen libres de presiones”, Santiago Cafiero
En la tarde del sábado, una caravana de autos se apostó en la puerta de la casa del Ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti. Cerca de las cuatro de la tarde, los vecinos del barrio rafaelino cercano al Aeródromo escucharon los bocinazos y las consignas contra el Gobierno por parte de un grupo que se manifestó antes de que el tribunal se expida sobre los planteos realizados por los Jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
"Despierten argentinos, no a la impunidad K", "Alberto y Cristina, fuera de la Argentina", "Señores jueces, dejen de violar la Constitución", fueron algunas de las consignas de la movilización que se llevó adelante, pese al delicado presente sanitario que atraviesa la provincia producto de la pandemia por COVID-19.
En concreto, el bocinazo tuvo lugar 72 horas antes de la reunión en la que la Corte Suprema de Justicia decidirá si da lugar a los recursos presentados por los tres Jueces que fueron removidos y se resisten al traslado de la Cámara Federal porteña.
"Los argentinos y las argentinas necesitamos que las instituciones de la democracia trabajen libres de presiones. Expresamos nuestra preocupación ante el escrache que sufrió en su domicilio el Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti", fue el mensaje de repudio publicado por Santiago Cafiero.
"Mi solidaridad y profundo repudio a los hechos ocurridos contra el Ministro Lorenzetti. Reafirmo el compromiso por una justicia independiente", denunció Marcela Losardo, Ministra de Justicia de la Nación.
Quien también cuestionó la movilización fue Victoria Donda, "La oposición debería contribuir a un debate serio sobre la situación del poder judicial, en vez de darle impulso a estas consignas que de republicanas no tienen nadas".
"Es una vergüenza que quienes recorren los medios diciendo que está en riesgo la República, sean los que promueven un escrache a Lorenzetti, miembro de la Suprema Corte de Justicia, en su casa. ¿Pretenden que fallos sean en función de los aprietes y de no de los hechos y la ley?", repudió Victoria Tolosa Paz, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



