“La reforma judicial del Ejecutivo Nacional es un maquillaje para sostener los privilegios de unos pocos”, Natalia Jañez
La Secretaria del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), se refrió al proyecto de reforma judicial que por estos días se debate en el Congreso de la Nación. “La gente espera respuestas de cómo se va a salir de esta crisis, no una reforma que sólo sirve para garantizar la impunidad”, resaltó Natalia Jañez.
“Si de verdad queremos reformar la justicia y lograr una mayor efectividad, debemos estar a la altura de los tiempos que vivimos. Es necesario que la sociedad sepa clara y certeramente en qué consiste”, indicó Jañez y explicó que, “la reforma que hoy impulsa el Gobierno nacional sólo abarca el fuero penal federal y los juzgados que llevan causas contra el Estado, principalmente las de los conocidos Juzgados de Comodoro Py, encargada de investigar, juzgar y condenar a los funcionarios que cometieron hechos de corrupción”.
La dirigenta de la UCR sostuvo que, “en medio de una extrema crisis sanitaria, económica y social, no es el contexto para impulsar una reforma que interesa a algunos pocos sectores políticos y no se enfoca en garantizar el acceso igualitario a la justicia. La gente espera respuestas de cómo se va a salir de esta crisis, no una reforma que sólo sirve para garantizar la impunidad”.
“Es imprescindible que los actores políticos, sociales, económicos e institucionales puedan dialogar para generar acuerdos básicos a partir de una agenda que contenga a todos para ordenar. Un punto de partida es acabar con los privilegios, traducidos en jubilaciones que están muy por encima de lo que percibe cualquier trabajador pasivo y que beneficia, entre otros, a funcionarios y jueces del Poder Judicial que, además, siguen sin pagar impuesto a las ganancias”, subrayó Natalia Jañez.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
