Ganadores del concurso de fotografía y video “Imágenes en tiempos de pandemia”, para jóvenes artistas
Seis premios, ocho menciones de honor y tres menciones simbólicas. Los autores tienen entre 21 y 35 años, y son de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. Además de los tres ganadores y las cuatro menciones de honor para cada categoría, el jurado distinguió a tres fotografías con menciones simbólicas. Se presentaron más de 600 trabajos, de las 24 jurisdicciones del país.
La Fundación Bunge y Born dio a conocer los ganadores del concurso de fotografía y video, para todo el país, “Imágenes en tiempos de pandemia”. Premió el trabajo de 14 artistas y su mirada sobre los cambios y la transformación en los hábitos a partir del encierro, y el valor de la solidaridad, la comunidad, la empatía y el trabajo colaborativo.
El concurso dispuso de un total de 2 millones de pesos, con premios de $200.000, $150.000 y $100.000 para cada categoría. Además, incluyó cuatro menciones de honor de $50.000 tanto en foto como en video, y un programa de cuatro clases de mentoría que darán profesionales especializados.
Participaron artistas, fotógrafos, creativos y estudiantes de carreras afines, de entre 18 y 35 años, desde todas las expresiones del campo de la fotografía y el video. El criterio de selección valoró la práctica artística y autoral, y dio prioridad a trabajos que mostraran identidades, tradiciones y costumbres locales y/o regionales.
Premiados en la Categoría Video:
El primer puesto es para Agustín Telo, de 33 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con Hábitos de lo imprevisto. El segundo lugar tiene como ganador a Imanol Sánchez, de 26 años, de Santa Fe, con El Aula. Y el tercer premio es para Jimena Markowicz, de 26 años, de CABA, con Poema visual cuarentena.
En tanto, las menciones son para:
Ramiro Arraga, de 31 años (CABA), con Masa madre cuarentena; Nahuel Vogel, de 21 años, junto a Camila Flores Catino (La Plata, Buenos Aires), por la obra Barranco; Darío Exequiel Ambrocio, de 23 años, (ciudad de Mendoza) con La distancia que me separa de mi sombra, y Fernando Rodríguez, de 25 años, (CABA), por DASEIN/Estar ahí.
El jurado -que en esta categoría estuvo compuesto por Jorge La Ferla, Silvia Rivas y Andrés Denegri- destacó, “hemos encontrado creatividad e ingenio a la hora de explotar la potencialidad expresiva de recursos simples, pluralidad estética, destreza técnica, síntesis conceptual y densidad poética”, y detalló, “las miradas de los premiados van desde la vertiente del documental al arte del video, recrean miradas urbanas y reconstruyen relaciones que rememoran afectos o remiten a los desafíos de la conectividad. Los destacados en menciones hacen a vertientes de cine verdad, el uso de archivos y la animación proponiendo una mirada crítica sobre la infodemia que nos rodea”.
Por último, el jurado sostuvo, “es una alegría constatar la proyección a futuro que se desprende del trabajo de los jóvenes artistas de los distintos puntos del país (...) tanto como la equidad de género presente en la producción de estas piezas de video”.
Premiados en categoría Fotografía:
El primer puesto fue para Solange Avena, de 31 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con la obra Sin pan y con trabajo no pago. En tanto el segundo lugar fue para Kevin Vainer, de 27 años (CABA), con Transformare, y el tercero, para Leonardo Moro, de 30 años, de Cerro del Oro, provincia de San Luis, con Familia de Escalada.
Las menciones son para:
Rodrigo Caballero, de 22 años (CABA), Pandemia en barrios vulnerables; Emanuel Fernández, 35 años (CABA) Sin título; Francis Farrell, 35 años (CABA), con El día más largo y Tamara Grinberg, de 32 años (Partido de General San Martín, Buenos Aires), con la obra Acompañar-nos.
Además, el jurado determinó menciones simbólicas, para: Julieta Tarraubella, de 29 años (CABA), por La ocupación de mi cielo; Pablo Rádice, de 34 años, (CABA), por Totem #1 y Ailen Vieytes De Simone, de 25 años (CABA), por la obra 16.47.
El jurado de la categoría Fotografía estuvo compuesto por Juan Travnik, Florencia Battitti y Gabriel Valansi, quienes destacaron que los premios fueron seleccionados por unanimidad y que, “se trata de propuestas que presentan una práctica fotográfica autoral y una narrativa personal y creativa que se articule, a su vez, con el contexto actual de emergencia sanitaria y las profundas transformaciones que el aislamiento físico implica en todas las personas”.
Acerca de la Fundación Bunge y Born
La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro de alcance federal fundada el 1 de agosto de 1963. En la actualidad, con un renovado plan estratégico, invierte en innovación social y promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.
Para más información: www.fundacionbyb.org
Facebook: @fundacionbungeyborn
Instagram: @fundacionbungeyborn
Prensa Fundación Bunge y Born
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


