“Un donante puede ayudar a tres personas”
Así lo aseguró la Jefa del Servicio de Hematología del Hospital de Río Grande, Dra. Rosana Pizzino y remarcó que el procedimiento permite que los donantes puedan volver a donar plasma a las 48 horas. Es de destacar que los donantes de plasma deben haber tenido COVID-19 y no presentar síntomas de la enfermedad durante 28 días.
La Jefa del Servicio de Hematología del Hospital Regional de Río Grande, Dra. Rosana Pizzino habló sobre el uso de plasma convaleciente y señaló, “el tratamiento se basa en utilizar los anticuerpos, que son defensas naturales que tienen aquellas personas que se han enfermado por coronavirus y se han recuperado, poderlos extraer y ese plasma con esos anticuerpos transfundirlo a los pacientes que están pasando por la enfermedad para tratar de bloquear que el virus entre a las células y produzca daños”, y remarcó que, “lo que hace el equipo es separar los componentes de la sangre y en una bolsita se recolecta el plasma con estos anticuerpos tan importantes para el cuerpo y le devuelve al paciente sus glóbulos rojos con un poquito de plasma y un poquito de suero. Este procedimiento dura una hora y un donante puede ayudar a tres personas. Lo importante es que al devolverle sus glóbulos rojos a sus células, habilita a la persona a volver a realizar la donación en 48 horas si lo desea”.
“Los receptores del plasma son pacientes de COVID-19 con factores de riesgo previos como son enfermedades cardiovasculares, renales, las hepáticas, respiratorias, diabetes y obesidad. Estos pacientes se verían favorecidos con el uso temprano dentro de los 7 días de hospitalización del uso del plasma. Hay que destacar que los pacientes que están muy graves o que están pasando por el síndrome de falla multiorgánica no se favorecen con el tratamiento”, detalló Pizzino e indicó, “la persona que quiera donar se tiene que acercar al servicio de Hemoterapia y cumplir con todos los requisitos de cualquier donación de sangre habitual, es decir, tener entre 18 y 60 años, gozar de buena salud, en el caso de haber tenido alguna cirugía haber transcurrido 6 meses y en el caso de los pircing y tatuajes tiene que haber transcurrido 1 año. Puntualmente para el caso de COVID-19 necesitamos que esa persona tenga 28 días libre de síntomas de la enfermedad”.
“Cuando se ponen en contacto con nosotros, les hacemos una muestra de sangre para evaluar la cantidad de anticuerpos que tiene el plasma, porque sabemos que solamente ayudan aquellos pacientes que tienen un título elevado de anticuerpos. Los que tienen títulos muy bajos están protegidos ellos mismos pero no nos sirve para ayudar a otra persona”, subrayó la Jefa del Servicio de Hemoterapia y añadió, los interesados en sacar turno deben comunicarse al WhatsApp 2964-407128 o puede llamar al 2964-430320 interno 1198 de 10 a 13 horas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



