YPF anunció la reparación de la Monoboya de San Sebastián
A casi un año de la rotura, YPF informó la finalización de los trabajos de arreglo de la Monoboya de carga que opera en la bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego. A partir de su puesta en marcha, se espera comenzar a revertir las importantes pérdidas de recaudación que sufrió la provincia mientras este equipamiento estuvo fuera de servicio.
Asimismo, hay expectativas de que este hecho mejore la situación productiva y laboral del sector hidrocarburíero, de manera de dejar en el pasado las malas decisiones empresariales junto a la desidia de gestiones anteriores que hicieron que la reparación se postergara tanto tiempo.
Este nuevo comienzo beneficiará a los fueguinos, fueguinas, a empresas prestadoras de servicios, productoras y al desarrollo de esta industria. Tierra del Fuego apuesta al camino de la inversión para la recuperación económica de la provincia, aspirando a una fuerte presencia de YPF en nuestro territorio para aumentar la producción.
Respecto a esta situación, el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, recordó que, “la rotura de la Monoboya se produjo en septiembre del año pasado”, y subrayó que, “a partir de que asumimos comenzamos las actuaciones. Tuvimos que afrontar 4 meses de inacción en los que no se intimó a la empresa para que comience las reparaciones”.
“Luego, en el marco de la pandemia, hubo que ajustar el protocolo de los barcos y de los insumos importados que llegaron en mayo. Finalmente se logró que se concluya la reparación”, indicó.
Para concluir, el funcionario sostuvo que, “estamos esperando en estos días el primer barco para empezar a retirar el crudo y tratar de normalizar la producción de petróleo que se vio impactada en un 70% por la rotura de esta Monoboya”, finalizó.
Secretaría de comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

