Con leve flexibilización, en Río Grande sigue el del aislamiento preventivo, social y obligatorio:
El Gobierno de Tierra del Fuego determinó prorrogar hasta el próximo domingo 30 de agosto la suspensión en toda la provincia las reuniones o eventos sociales en domicilio, quinchos o salones. Se establecieron nuevas determinaciones exclusivamente para la ciudad de Río Grande.
Esto es parte de las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego por recomendación del Comité Operativo de Emergencia, en el marco de las acciones tendientes a mitigar la propagación del virus COVID-19.
Se determinó prorrogar hasta el próximo domingo 30 de agosto la suspensión en toda la Provincia de Tierra del Fuego de las reuniones o eventos sociales en domicilio, quinchos o salones.
Al mismo tiempo, se establecieron nuevas determinaciones exclusivamente para la ciudad de Río Grande que comenzarán a regir en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio:
I. Se habilitan desde este lunes 17 de agosto las salidas recreativas consistentes en caminatas entre personas que conformen el mismo grupo familiar conviviente, de lunes a domingo de 10 a 12 horas horario exclusivo para personas incluidas en grupos de riesgo y de 12 a 18 horas para el resto de la población, pudiendo realizarlas en un radio de 500 metros del domicilio.
Las salidas no estarán alcanzadas por la autorización de circulación por terminación de DNI y podrán llevarlas a cabo todos los días.
II. Se habilita desde este lunes 17 de agosto además la actividad deportiva individual al aire libre (runners, ciclistas), de lunes a domingo de 12 a 18 horas, fuera de la zona céntrica y en una distancia no mayor a los 10 kilómetros de su domicilio, debiendo mantener una distancia mínima de 200 metros entre cada deportista.
III. Se habilita también desde el martes 18 en la ciudad la venta de mercadería de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega en domicilio con los debidos resguardos sanitarios y protocolos y planificación de logística.
El horario de actividad en los locales comerciales sin atención al público se realizará de lunes a sábado en el horario de 10 a 18 horas, quedando excluido el rubro de elaboración de comida que mantiene el horario de 10 a 23 horas de lunes a domingo bajo la modalidad de reparto en domicilio.
Si la actividad requiriese la realización de actividades en el local comercial (promoción, logística, armado y despacho de pedidos) se deberá realizar con un máximo del 50% de la dotación de personal, debiendo observar la distancia de seguridad establecida, utilizando en todo momento protección facial y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de prevención para COVID-19.
La circulación de los propietarios o trabajadores afectados está sujeta a la presentación de las debidas constancias del vínculo con el comercio y no estarán sujetas a la autorización de circulación por terminación de DNI o patente.
IV. Desde el martes 18 de agosto también se dispondrá el inicio de la Actividad Registral (Escribanías y Registros de la Propiedad Automotor) de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 horas, debiendo realizar la actividad bajo el sistema de turnos con un lapso de tiempo entre clientes que permitan la menor concentración de gente y permita la sanitización del lugar.
La atención se deberá efectuar con un máximo del 50% de la dotación de personal, debiendo observar la distancia de seguridad establecida, utilizando en todo momento protección facial y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de prevención para COVID-19.
En este caso, también, la circulación de los propietarios o trabajadores afectados está sujeta a la presentación de las debidas constancias del vínculo con el comercio y no estarán sujetas a la autorización de circulación por terminación de DNI o patente.
V. Desde el lunes 17 de agosto se habilita en Río Grande además el inicio de la actividad industrial de autopartes electrónicas y mecánicas, pudiendo realizar jornadas de 6 horas y con un máximo del 30% de la dotación de la Planta.
El traslado será en lo posible en móviles particulares con un máximo de 2 pasajeros por vehículo y si se utilizan transporte colectivo no podrá superar el 25% de su capacidad de ocupación garantizando en todo momento la distancia social obligatoria y dando cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de prevención de COVID-19.
Previo al inicio de la actividad la empresa deberá informar al Ministerio de Producción y Ambiente la cantidad de personal afectado por planta y por turno, quien autorizara el inicio pudiendo aumentar un incremento o disponer una reducción de personal en función del espacio físico disponible.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
