Equipamiento destinado a incrementar el análisis de muestras de COVID-19
El lunes por la tarde el Laboratorio de Salud Pública instalado en el Hospital Regional de Ushuaia recibió una Cabina de Bioseguridad Biológica Clase 2 (BSL IIA), que estará destinada a trabajar con material infeccioso y con las muestras respiratorias enviadas para el diagnóstico del COVID-19.
Al respecto, el Director del Laboratorio, Iván Gramundi, detalló que, “la misma sirve para hacer la extracción del ácido nucleico y luego realizar los análisis correspondientes”.
Además, agregó que, “el envío de dicho equipamiento surge en el marco de la Red Nacional de Virus Respiratorios que dirige el Instituto Malbrán -de la cual la provincia es parte-, quien envía a sus referentes provinciales material para continuar trabajando en la lucha contra la pandemia”.
Paralelamente, el especialista indicó que, “esto es parte de lo que se gestionó para hacer frente al mayor volumen de muestras que se están dando, disminuyendo los tiempos de trabajo y contando con más seguridad para todos”.
Gramundi sostuvo que la instalación y puesta en funcionamiento de la cabina llevará un trabajo de entre 48 y 72 horas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
