Río Grande vuelve a Fase 1 hasta el 10 de agosto
Ante el nuevo cuadro de situación epidemiológica presentada en Río Grande, el Gobierno de Tierra del Fuego anunció la determinación de una serie de medidas que tendrán vigencia desde la cero hora de este lunes 3 de agosto, hasta el lunes 10 de agosto. En síntesis, se suspende por completo la movilidad urbana, con la consiguiente suspensión de toda actividad pública y privada. Se sumará en los próximos días la línea del 120 para dar mayor respuesta.
• Como Río Grande ha sido incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional, retrotrayendo las acciones de fase 5 a fase 1, implica la necesidad de suspender por completo la movilidad urbana, con la consiguiente suspensión de toda actividad pública y privada.
• Queda exceptuado el rubro alimenticio: supermercados, distribuidoras, negocios de alimentos de cercanía, farmacias, ferreterías, veterinarias.
• Los comercios nombrados podrán abrir sus puertas en el horario de 10 a 18 horas con excepción de los que elaboran y venden comidas, que solo lo podrán hacer a través de la modalidad de delivery y estarán abiertos hasta las 23 horas.
• Los supermercados podrán abrir sus puertas a las 09 horas para dar prioridad a nuestros adultos mayores y a partir de las 10 horas al resto de la comunidad.
• Los trabajadores esenciales podrán concurrir a sus tareas, extremando los cuidados y respetando a rajatabla los protocolos.
• A partir del lunes se podrá ir a supermercados o almacenes de acuerdo al siguiente detalle: en base a terminaciones de patentes para los que se movilizan en vehículo y el DNI para los que se movilizan en transporte público o a pie.
• A partir de mañana lunes solamente los que terminan en 0 y 1 y así sucesivamente, dos números por día de manera correlativa.
• En el plano social, va a haber un mayor control por parte de los agentes de la Policía de la provincia, que trabajarán de manera conjunta con personal de Protección Civil, Defensa Civil y Tránsito municipal.
• Queda prohibido el ingreso y egreso a la ciudad de Río Grande por el tiempo que sea necesario. Solo quedarán exceptuados de esta medida los trabajadores y trabajadoras de servicios esenciales.
• No se podrá circular por la ciudad luego del horario de cierre de los comercios de proximidad.
• Todas las personas que son casos positivos o están aisladas por indicación del personal sanitario no pueden salir de su domicilio bajo ningún motivo, bajo responsabilidad de acciones judiciales ante el incumplimiento.
• Lo mismo para la población en general mientras dure el aislamiento obligatorio.
Desde lo estrictamente sanitario:
• Se ha dispuesto reforzar la atención el Hospital Regional Río Grande con la incorporación de médicos del sector privado y enfermeros de distintos Centros de la ciudad.
• Médicos jubilados se sumarán a la tarea de la comunicación con los pacientes confirmados con COVID-19.
• También se procedió a reforzar la atención del 107, con la incorporación de personal y la ubicación de todo el servicio en un solo lugar.
• Se sumará en los próximos días la línea del 120 para dar mayor respuesta.
• Se incorporó a la planta de vehículos del sistema de salud más móviles de otras áreas de Gobierno posibilitando que los médicos puedan acompañar a cada uno de los pacientes de manera presencial.
• Aquellas personas que requieran atención, deberán llamar 107 siempre que las condiciones físicas sean las que permanentemente se difunden por los medios oficiales.
• Se llevó a cabo una capacitación para el personal del 107 y poder dar una mejor e integral respuesta.
• Se puso en disponibilidad el Centro de Salud recientemente terminado en la zona de la margen sur, como lugar de internación, si fuese necesario. De la misma manera se cuenta además con la disponibilidad del Sanatorio Fueguino y el Cemep, y de otras instituciones privadas, que han ofrecido acompañar.
• Se recuerda a la población de riesgo no salir de su domicilio. Se creó una red de servidores públicos para atender sus necesidades
En lo que respecta al ingreso vía aérea a la provincia, se ha decidido que:
• El ciudadano o ciudadana que pretenda volver a la provincia, va a tener que hacer la cuarentena obligatoria en un hotel, cuyo costo va a ser solventado por el propio solicitante. Sin excepción.
• Cualquier persona que cumpla el aislamiento obligatorio en un hotel no podrá salir de su habitación bajo ninguna circunstancia. Si lo hace la seguridad del lugar iniciará la denuncia correspondiente.
• Quienes pretendan retornar a Río Grande no van a poder ingresar a la ciudad, sino que deberán hacer la cuarentena en Ushuaia.
• Se solicitó a Aerolíneas Argentinas la suspensión de tres vuelos que estaban programados.
• En cuanto al ingreso vía terrestre, está totalmente prohibido para vecinos que vengan a Río Grande. El personal de Protección Civil estará trabajando en San Sebastián, impidiendo el ingreso.
Por otro lado se han dispuesto medidas para las ciudades de Ushuaia y de Tolhuin, desde las 00:00 de este lunes 3 de agosto hasta las 00 del lunes 10 de agosto:
• Se ingresa a una fase de prevención y por consiguiente la actividad comercial solo funcionará de 10 a 18hs, a excepción de los supermercados que lo harán de 9 a 20horas.
• Se limita la circulación de personas que no se encuentren afectadas a los servicios esenciales.
• Los restaurantes podrán abrir hasta las 23horas con un máximo de 4 personas por mesa.
• Las casas de elaboración y venta de alimentos también podrán extender la apertura comercial hasta las 23 horas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
