Fuertes medidas restrictivas para viernes, sábado y domingo en Río Grande
Durante estos tres días se establece un aislamiento preventivo y obligatorio para todo el sector público y privado abarcando todas las actividades industriales y comerciales, a excepción de farmacias y almacenes de barrios. Cierran supermercados y las fábricas dejan de producir desde esta medianoche.
Fue acordado en una reunión que mantuvieron el Gobernador de la provincia Gustavo Melella, el Intendente Martín Pérez y miembros del COE, ante la situación epidemiológica en la ciudad de Río Grande que se modificó con el crecimiento en la tasa de contagio por COVID-19.
La reunión la encabezó el Gobernador Melella. Participó el Intendente de Río Grande, Martín Pérez acompañado por la Secretaria municipal de Salud, María Eugenia Cóccaro.
Acompañaron además al Gobernador por videoconferencia el Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón. También estuvieron presentes el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; y el Jefe de Infectología del Hospital de Ushuaia, Leandro Ballatore.
En el encuentro se decidió que desde la cero hora de este viernes 31 de agosto se establecen medidas más restrictivas que durarán, en principio, hasta el próximo domingo 2 de agosto inclusive. De acuerdo a la situación que se plantee se evaluará su continuidad desde la próxima semana.
Durante estos tres días se establece un aislamiento preventivo y obligatorio para todo el sector público y privado.
Los únicos que quedarán exceptuados y podrán abrir sus puertas son los almacenes de barrio y las farmacias. La restricción también alcanza a los supermercados.
Quienes permanecerán habilitados a circular son los considerados servicios esenciales.
Además, se determinó prohibir el ingreso y egreso a la ciudad por vía aérea o terrestre. Sólo lo podrán hacer aquellos que estén considerados como servicio esencial.
Estas medidas tienen que ver con tratar de disminuir la circulación del virus que está focalizada en encuentros sociales y espacios recreativos de acuerdo a la conclusión que arribaron los especialistas.
La situación actual obliga a tomar estas medidas y el próximo domingo se evaluarán nuevas determinaciones que tendrán vigencia desde el lunes de la próxima semana.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
