“Utilizar un problema global, para beneficio político, muestra el egoísmo que tienen algunos representantes”, Natalia Jañez
La referente de Cantera Popular y autoridad del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, repudió los usos políticos de los casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Río Grande. “Dijeron ser solidarios ofreciendo a los ingleses las instalaciones sanitarias de Río Grande ante casos positivos en las Islas Malvinas, pero fueron los primeros en pronunciarse en contra de vuelos sanitarios y alentando a vecinos a protestar sin medir las consecuencias de las palabras”.
"Desde el inicio de la cuarentena, se sucedieron distintas manifestaciones públicas controvertidas con el apoyo de algunos dirigentes que no suelen ser criteriosos. Promovieron cacerolazos, el no ingreso de camiones, y el cierre del aeropuerto, llevando a discusiones que no son útiles porque hasta vulneran un derecho humano básico como es el acceso a la salud, al no dejar ingresar insumos médicos, por ejemplo", sostuvo Jañez y agregó, “es claro que utilizar un problema global para beneficio político de un sector determinado es la muestra máxima del egoísmo que pueden tener algunos representantes”.
La referente de Cantera Popular en Río Grande sostuvo que, “dijeron ser solidarios ofreciendo a los ingleses las instalaciones sanitarias de Río Grande ante casos positivos en las Islas Malvinas, pero fueron los primeros en pronunciarse en contra de vuelos sanitarios y alentando a vecinos a protestar sin medir las consecuencias de las palabras; asimismo, deberían dejar volver a los estudiantes que se encuentran en otras provincias, si bien pueden no tener domicilio en la isla, el que muchas veces se cambia por cuestiones burocráticas, los mismos son parte de nuestra localidad y necesitan volver, cuesta mucho mantenerlos a la distancia y no están cursando de manera presencial, la economía tampoco acompaña esta situación, hay alquileres y servicios que hoy no pueden costear”.
Por último, Natalia Jañez comentó, “lamentablemente el virus vino para quedarse y debemos aprender a convivir con él tomando las medidas de bioseguridad necesarias, acabadas nuestras hay a nivel mundial de cómo sobrellevar la convivencia entre las actividades cotidianas, que deben retomarse, y la convivencia con el virus. Por eso deberíamos elaborar una nueva estrategia, respetando libertades, pero haciendo énfasis en la responsabilidad individual y en una mayor capacidad de control para evitar que los protocolos sean letra muerta sobre un papel".
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



