El Concejal Abregú descartó que haya casos positivos de COVID-19 en la institución
“Presuntamente puede haber casos estrechos que hayan podido tener contacto con casos sospechosos, pero hasta el momento no tenemos resultados respecto de lo que es la serología, resultados de positividad, o no, resultados que se tendrán en las próximas 24 horas”, indicó el Edil riograndense.
Luego de que se conociera durante la jornada de ayer casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Río Grande, el Concejal Walter Abregú se refirió al porqué del cierre preventivo del Concejo Deliberante en el día de la fecha señalando que, “básicamente se debe para extremar las medidas de precaución, proteger al personal de la institución, tanto de planta permanente, como el personal de los distintos bloques políticos, por lo cual sabiendo de los casos sucedidos el día jueves, lo importante es preservar la situación de salud de cada uno de ellos, y como ente público estamos direccionados no solamente a preservar la salud de los integrantes de la institución, sino también de los vecinos que acuden al Concejo Deliberante”.
Asimismo el edil descartó que, “haya casos positivos de COVID-19 en la institución, tampoco podemos hablar de casos asintomáticos que se hayan descifrado en los últimos días, o en las últimas horas, sino de casos estrechos que hayan podido tener contacto con casos sospechosos, hasta el momento no tenemos resultados respecto de lo que es la serología, lo que es resultado de positividad, o no, ojala sean negativos, resultados que se tendrán en las próximas 24 horas, y en base a eso se realizaran todas las medidas de precaución, y prevención, no solo para preservar la salud de todos los integrantes del Concejo Deliberante, sino también de los vecinos que se acerquen al mismo”.
Por otro lado desmintió que “hubieran casos positivos en algunos de los ediles, como así tampoco se le realizó hisopados a ninguno de ellos”.
Abregú recomendó, como médico que, “no hay que relajarse bajo ningún punto de vista, continuar con el distanciamiento social, y con las medidas higiénicas, que son fundamentales como lo es el lavado de manos con agua y jabón, alcohol al 70%, evitar la aglomeración de gente, y respetar el uso obligatorio del tapaboca, o barbijo en el ingreso a locales comerciales, el cual no solamente sirve para prevenir el COVID-19, sino también otras enfermedades respiratorias propias de esta época del año”.
Por último indicó que, “ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de garganta, tos, pérdida del olfato, dolor muscular, o dificultad respiratoria consultar rápidamente al 107 para inmediatamente activar el protocolo de seguridad”, al tiempo que agregó que, “estamos a disposición de los vecinos, con los teléfonos abiertos, para todos aquellos que tengan algún tipo de inquietud”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
