Alberto Fernández anunció obras para la UNTDF por $290 millones
El Presidente Alberto Fernández presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, un proyecto que incluirá 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales, con una transferencia de fondos por más de 9.600 millones de pesos. La iniciativa permitirá extender la cobertura y mejorar el Sistema Universitario Nacional, beneficiando a más de un millón y medio de estudiantes de todo el país.
Entre las Casas de Altos Estudios contempladas en el anuncio se encuentra la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la cual recibirá fondos para la ampliación y consolidación del campus universitario de Ushuaia, ubicado en Yrigoyen 879. La obra incluye una superficie a construir de 2812,40m2, con un plazo de obra de 12 meses, y un presupuesto estimado de 290 millones de pesos, suma que será financiada en su totalidad por el Estado Nacional.
El mandatario brindó detalles de la iniciativa mediante una videoconferencia que mantuvo con los Rectores de las universidades involucradas, entre ellos el Rector, Ing. Juan José Castelucci. Del histórico anuncio participaron también los Ministros de Educación, Nicolás Trotta; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
“Estos anuncios significan un gran avance para el desarrollo de infraestructura y crecimiento de nuestra Universidad, que van acorde a la política que promueve nuestro Presidente Alberto Fernández, que entiende al sistema universitario como un actor clave en el desarrollo nacional. Sin dudas, es una excelente noticia, en medio de un contexto difícil que nos toca atravesar por la crisis sanitaria y económica que vine nuestro país y el mundo por la pandemia”, expresó el Rector Castelucci. “Con el entusiasmo intacto de ver crecer a nuestra Universidad, ponemos en valor todo el trabajo realizado por los equipos de la UNTDF al hacer posible este avance y, asimismo, esperamos próximamente poder realizar el llamado licitatorio correspondiente”, apuntó.
Cabe destacar que el Programa será implementado en forma conjunta por las carteras de Obras Públicas y Educación de la Nación, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el objetivo de extender la cobertura y mejorar el Sistema Universitario Nacional. Permitirá generar, además, 3.500 empleos directos y otros 10.000 indirectos.
La etapa 2019-2023 comprende tanto la realización de obras nuevas como la refacción y ampliación de la infraestructura en 47 universidades nacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 19 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Durante el transcurso del mes de agosto se licitarán 29 obras que incluyen a 24 universidades de nueve provincias y CABA. Luego se licitarán 34 obras para proyectos a ejecutar en 29 universidades de 15 provincias y CABA. En algunas universidades las obras se realizarán en distintas sedes.
El Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria tiene como objetivo incrementar el acceso a la educación superior, optimizar la calidad de la instrucción, fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.
Prensa UNTDF.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



