Acción de amparo y denuncia contra la Obra Social OSEF
Una mamá de un nene electrodependiente de la ciudad de Río Grande, realizó una acción de amparo y denuncia policial por el abandono que está sufriendo su hijo por parte de la obra social OSEF.
Mirta Aguilar, en representación de su hijo, presentó una acción de amparo, Expte. N° 32123, contra la obra social OSEF, para que se provea de manera inmediata los insumos necesarios para el paciente Ramón Aguilar, paciente electrodependiente, con hidrocefalia como enfermedad de base, traqueotomizado por su insuficiencia respiratoria, y un botón gástrico para alimentarse vía enteral.
Desde enero la Obra Social viene incumpliendo en los insumos necesarios para las internaciones domiciliarias. Por ello, varios familiares de pacientes de diferentes patologías han tenido reuniones con distintas autoridades de la Obra Social, pero hasta el momento no se ha podido solucionar el inconveniente.
Además, el 4 de julio realizó una exposición en la Comisaria Quinta de la ciudad de Río Grande, explicando que no tenía el servicio de enfermería en el turno mañana y turno noche, y que también le retiraron el servicio de kinesiología. Solo tendría enfermería en el turno tarde. Si bien hizo los reclamos en la Obra Social no han restablecieron el servicio poniendo en riesgo la vida del paciente.
“El 10 de julio hice una denuncia policial, ya que hasta la fecha seguimos sin la prestaciones e insumos requeridas y necesarias para la salud de mi hijo, y ese día la enfermera se retiró de mi casa dejando a mi hijo desaturando producto de su dificultad respiratoria y con abundantes secreciones”, indicó Mirta Aguilar y agregó, “avise a la empresa y no vino nadie por eso me presenté y deje asentado el abandono de persona, no solo por parte de la enfermera, sino también de la empresa”.
En diálogo con “calidadtdf”, Mirta Aguilar mencionó que, “yo quiero que la Obra Social OSEF garantice las condiciones establecidas para la internación domiciliaria de mi hijo, que tenga el servicio de enfermería y los profesionales que su patología requiere para asegurar su salud y calidad de vida.”
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



