La DPOSS avanza con la reubicación de polvorines de la Armada
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con la construcción de tres polvorines -depósitos de explosivos- para la Armada Argentina, en el marco del convenio por el cual la institución nacional cedió el predio para la construcción de la planta cloacal Bahía Golondrina, ubicada camino al aeropuerto de la ciudad de Ushuaia.
El sábado se concluyeron con las tareas de hormigonado, previéndose la culminación total de la obra en abril de 2021, teniendo en cuenta la veda invernal y la modificación de plazos que generó la pandemia de COVID-19. La inversión original se encontraba en los 34 millones de pesos.
"El motivo por el cuál la DPOSS es la encargada de construir estos tres polvorines tipo 'A' es el convenio que oportunamente celebraron la provincia y la Armada, por el cual ésta última cedía un espacio para la construcción de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina”, explicó el Presidente del ente sanitario, Cristian Pereyra, y agregó, “en contraprestación, la provincia se comprometía a reubicar los polvorines con el fin de dar cumplimiento a la distancia mínima exigida por la normativa, de 549 metros que debe separar un polvorín de cualquier tipo de infraestructura y 91 metros entre cada polvorín".
Pereyra explicó que, "las especificaciones técnicas de los mismos fueron elaboradas por el personal de la Armada con quienes se trabaja en conjunto ya que esta institución nacional será el usuario final de la obra".
Los polvorines son construidos con hormigón armado, exteriormente llevarán aislación hidráulica (pintura asfáltica y membrana) y finalmente estarán recubiertos con una capa de tierra, sembrada con césped adaptado a la zona. En el interior tendrán un revestimiento ignífugo y los pisos contarán con propiedades antichispas, antideslizantes y antiestáticas.
Como obras exteriores se prevé un cerco perimetral, un sistema de iluminación exterior, un sistema de extinción de incendios con hidrantes y aspersores, caminos exteriores, alcantarillas para asegurar el escurrimiento hídrico y un sistema de pararrayos.
“Se trata de una obra de gran complejidad técnica, toda vez que se debe cumplir con rigurosas normativas de seguridad para el almacenamiento de explosivos”, explicó Pereyra. El día sábado se concluyeron las tareas de hormigonado del último polvorín, utilizándose 52,5 m3 de material-detalló el funcionario. La tarea se desarrolló a lo largo de casi seis horas. Previamente se verificó el clima para la jornada y en los días siguientes y se observó que la temperatura permitía hormigonar sin inconvenientes.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
