“Hacer los test en la provincia nos permitirá tener los resultados más rápido para tomas las mejores decisiones”
Lo aseguró el Gobernador de la provincia quien informó que los reactivos llegarán a Tierra del Fuego entre mañana y pasado mañana. También dijo que hay un contacto minuto a minuto con los especialistas para impulsar las políticas públicas necesarias.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió en medios provinciales al estado de situación por el coronavirus y a las diversas medidas que se están implementando para contener el virus.
En este sentido, expresó que, “escuchamos a los especialistas para tomar decisiones de políticas públicas y esto es permanente, minuto a minuto. Hay un trabajo conjunto entre provincia y nación para conocer en profundidad los casos, saber de dónde vinieron, con quienes se relacionaron, identificar los grupos de riesgo, relevar donde viven. Esa información esta geo referenciada, por lo que detrás de cada decisión hay mucho análisis y discusión. Agradezco que tengamos un Presidente que tomó la decisión de poner al país en cuarentena. Y si hay que profundizar o tomar otras medidas lo haremos también, porque es con el solo fin de cuidar la salud y la vida de todos y todas”.
Con respecto a la posibilidad de realizar los test de coronavirus en la provincia, Melella dijo que, “quiero agradecer al Gobierno nacional por darnos la posibilidad de hacer los estudios acá. Por nuestra condición insular los resultados a veces se demoran. De esta manera vamos a tener los datos mucho más rápido para actuar en consecuencia”.
“Los reactivos llegarán mañana o pasado. Los compra el Gobierno nacional y los distribuye de acuerdo a las necesidades de las provincias. Se tomó la misma decisión respecto de los respiradores para que no se compita entre los distritos para la compra”, recordó.
Asimismo, Melella dijo que, “van a aparecer nuevos casos no solo en Tierra del Fuego sino también en el país. Esto no es para alarmarse. Vamos a tener datos concretos de cómo se va comportando el virus en la provincia, lo que nos permitirá tomar las mejores decisiones, achatar la curva de crecimiento y que los casos se vayan dando de una manera que el sistema de salud pueda responder”.
“Por esto es muy importante el aislamiento. Tenemos que estar adentro en nuestras casas. Por ahí la mayoría de la gente no tiene síntomas, pero tenemos que proteger a nuestro grupo más vulnerable. Tenemos que quedarnos en nuestros hogares y ser muy responsables en ese sentido. Desde el Estado estamos extremando los controles internos, en aduanas, puerto y aeropuertos. Quiero agradecer a las fuerzas armadas, a las fuerzas de seguridad federales y provinciales, a Gendarmería, a Prefectura y a todos los que están colaborando con esta tarea”, recalcó.
Finalmente Melella indicó que, “el Gobierno nacional va a anunciar seguramente nuevas medidas y nosotros estamos trabajando en base a estas. Tenemos muchas que ya están definidas y estamos trabajando con la gente del BTF y con los municipios para anunciarlas todas juntas”.
“Los vecinos tienen que quedarse tranquilos que el Estado nacional, provincial y los municipios no los vamos a dejar solos y estamos coordinando la manera de acompañarlos. Hay una realidad y es que la economía mundial, nacional, provincial y municipal se desploma. La recaudación va en caída plena. Esta situación es sanitaria pero también económica. En términos económicos y financieros la vida del Estado cambió para peor. Por eso hay que optimizar los recursos para que vayan a los más desprotegidos, al sistema de salud y a la seguridad”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
