Trabajo en conjunto para reglamentar e implementar la Ley de Electrodependientes en Tierra del Fuego
Funcionarios de diversas áreas del Gobierno provincial se reunieron para coordinar las acciones tendientes a lograr la reglamentación y posterior puesta en vigencia de la Ley Provincial Nº 1.283 que adhiere a la Nº 27.351 de Electrodependientes.
El Secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza; junto al Coordinador Provincial de Energía, José Luís Santana; el Presidente de la DPE, Alberto Mancini; el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor (Ministerio de Salud), Alberto Omar De Luca; y el Subsecretario de esa área, Marcelo Altube; mantuvieron un encuentro con el propósito de avanzar en la reglamentación de la Ley Nº 27.351 de Electrodependientes.
José Luis Santana Tras recordó que, “nuestra provincia fue la penúltima en adherir a dicha normativa el año pasado, a través de la Ley 1.283”, y destacó la necesidad de “avanzar rápidamente en la reglamentación e implementación de la norma”.
El funcionario observó que, “como primera acción se definió concretar el empadronamiento de todas las personas electrodependientes de nuestra provincia para luego poder trabajar y garantizar a cada una de ellas la energía continua que necesitan para vivir sin que tengan que pagar por el servicio, porque el Estado se va a hacer cargo”.
Asimismo, señaló que, “el Estado se hará cargo de la estructura que conlleva el acceso al beneficio, desde un generador, su ubicación, entre otros”.
“Una vez que tengamos listo el empadronamiento se va a trasladar el equipamiento tanto a la Dirección Provincial de Energía como la Cooperativa Eléctrica de Río Grande para su implementación”, explicó el Coordinador Provincial de Energía.
“Otra medida importante, será la identificación de los medidores de energía en domicilios donde viven personas electrodependientes para darles seguridad a los vecinos, a cuyos efectos se colocará un sticker oficial identificatorio. El trabajo será llevado adelante la próxima semana, comenzando en la ciudad de Río Grande”, resaltó el funcionario.
Santana recordó que, “la única experiencia de empadronamiento que existe es la que se realizó en esa ciudad cuando la gestión municipal de Gustavo Melella tomó el compromiso de adherir a la ley de electrodependientes donde hoy hay alrededor de 30 empadronados”. En este sentido dijo que, “a quienes estén empadronados les pediremos que se reempadronen para actualizar el listado existente”.
El Coordinador Provincial de Energía, evaluó finalmente que, “la reunión fue muy buena”, y adelantó que, “desde esta Secretaría vamos a seguir trabajando en equipo, de manera transversal, así como nos lo pide nuestro Gobernador, para lograr el objetivo”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
