“Describimos la realidad tal cual la encontramos y percibimos”, Gustavo Melellla
El Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, dio su mensaje al pueblo en la apertura de sesiones legislativa en su período XXXVII.
El mandatario provincial destacó, “describir la realidad tal cual la encontramos y percibimos”, y recordó que, “en la campaña electoral hicimos una sola promesa: trabajar para que todos podamos vivir mejor”.
“Vivir mejor es contar con servicios públicos de calidad en nuestros hogares. Vivir mejor implica proteger el medio ambiente para nosotros y para las próximas generaciones. Vivir mejor es poder acceder al deporte y la cultura. Vivir mejor es luchar, desde la paz, por nuestra soberanía. Vivir mejor es tener un empleo que nos dignifique y nos permita realizarnos”, valoró.
En esa línea indicó que, “los problemas en Tierra del Fuego son graves. Basta con ver los índices de pobreza, basta con ver que fuimos la provincia más afectada por la política neoliberal aplicada en los últimos años en la Nación, y gracias a los cómplices que las acompañaron desde la Isla”.
A su vez, indicó que, “hoy la nación atraviesa momentos muy difíciles no solo ante la renegociación de la deuda externa sino ante el desafío más importante que es recuperar la calidad de vida perdida, el empleo perdido, poner en marcha la industria nacional, generar desarrollo genuino, volver a poner a la argentina de pie”.
“Confiamos en nuestro Presidente Alberto Fernández y en nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández que con sus principios y equipos de gestión, y todo nuestro acompañamiento lo vamos a lograr” remarcó.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



