Apertura de sobres de ofertas para refaccionar edificios educativos en Tierra del Fuego
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó la apertura de sobres para concretar la refacción y mantenimiento de 30 instituciones educativas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que demandarán un plazo de ejecución de 30 días corridos.
La titular de la cartera de Obras Públicas recordó que los trabajos se enmarcan en La ley N° 1304 de emergencia de la infraestructura educativa en los establecimientos de gestión estatal sancionada a fin del año pasado.
El día de hoy se realizó la apertura de ofertas para los Jardines N° 8 “Caminito de Colores” y 18 “Caruchas”. Ambas tuvieron la presentación de tres oferentes. También se abrieron las propuestas correspondientes a la Escuela Provincial N° 48 con ofertas de diez empresas.
Al finalizar el acto, Castillo se dirigió a los representantes de las firmas a quienes expresó que “además de acompañar a otras familias otorgando mano de obra como responsables de empresas, el trabajo en las escuelas sobre todo tiene que ver con poner corazón en un lugar que es fundamental para la sociedad y que permite que nuestros chicos asistan a las clases en las mejores condiciones”.
“Entendemos que la obra es un esfuerzo compartido donde hay una apuesta fuerte del estado. Esto significa brindar oportunidad y acceso en lo que concierne a las fuentes de trabajo y también está vinculado a la transparencia de la contratación”, aseguró.
Cabe recordar que desde el inicio de la gestión provincial se planteó un plan de trabajo con base en un esquema de semaforización de acuerdo a la gravedad de las condiciones edilicias que presenta cada establecimiento. Partiendo de allí se estableció un esquema que inicia con las reparaciones de los edificios que se ven más afectados.
Los establecimientos a intervenir se detallan a continuación:
Ushuaia
Jardín de Infantes N° 8 “Caminito de Colores”
Jardín de Infantes N° 14 “Caramelos Surtidos”
Jardín de Infantes N° 18 “Caruchas”
Escuela Provincial N° 3 “Monseñor Fagnano”
Escuela Provincial N° 6 “Provincia Entre Ríos”
Escuela Provincial N° 16 “Dr. Arturo M. Bas”
Escuela Provincial N° 22 “Bahía Golondrina”
Escuela Provincial N° 31 “Juana Manso”
Escuela Provincial N° 34 “Yak-Haruin”
Escuela Provincial N° 47 “Valle de Andorra”
Colegio Provincial Jose Martí
Colegio Técnico Olga B. de Arko
Colegio Provincial Kloketen
Escuela Especial Kayú Chénen
Tolhuin
Escuela Provincial N° 5 “José María Beauvoir”
Colegio Provincial “Soberanía Provincial”
Colegio Provincial “Trejo Noel”
Río Grande
Jardín de Infantes N° 12
Escuela Provincial N° 46
Escuela Provincial N° 04 “ARA Guaraní”
Escuela Provincial N° 21 “Provincias Unidas”
Escuela Provincial N° 23 “Organización de los Estados Americanos”
Escuela Provincial N° 19 “Primera Legislatura”
Colegio Provincial “Soberanía Nacional”
Colegio Provincial de Educación Técnica CPET
Colegio Provincial “Antártida Argentina”
Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena”
Colegio Provincial “René Favaloro”
Colegio Provincial Experimental “Los Cauquenes”
Colegio Provincial “Laureano Maradona”
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



