Funcionarios de la Municipalidad de Río Grande se reunieron con sus pares de Gobierno por la deuda de coparticipación
El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el Secretario de Finanzas, Diego López; y el Contador General del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula; mantuvieron un encuentro en la ciudad de Ushuaia con el Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno de la provincia, Agustín Tita; el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde; y el Ministro de Economía, Guillermo Fernández.
Durante el encuentro, que se basó sobre tres ejes principales, se analizó detalladamente la información en materia tributaria, cómo hacer frente a la deuda de coparticipación de los últimos años, y establecer una modalidad de pago que permita al Municipio de Río Grande tener previsibilidad en materia de ingresos que ingresan por coparticipación federal, provincial y regalías.
En primer término, Díaz consideró la reunión como "positiva", y destacó que la misma se llevó a cabo dentro del marco del diálogo institucional entre el Municipio y el Gobierno de la provincia; hecho que valoró, “teniendo en cuenta que durante los últimos años se han dado alrededor de 7 u 8 instancias judiciales donde se discutió este tema. La intención es resolverlo dentro del ámbito político a través de los funcionarios municipales y provinciales de las áreas de economía y finanzas”.
En este sentido, señaló que fue un primer encuentro donde las partes plantearon sus posturas. El Municipio tiene la necesidad de hacerse de los recursos de coparticipación, y el Gobierno provincial expresó un mecanismo alternativo que nos propondría en las próximas reuniones para poder ir cumpliendo con la deuda y con la coparticipación mensual”.
Respeto a la deuda que el Gobierno provincial mantiene con el Municipio de Río Grande, y que se encuentra judicializada desde abril de 2019, el Secretario de Gobierno señaló que, "dialogamos respecto de cómo afrontar la deuda de coparticipación generada en los últimos años, la cual asciende a poco más de 330 millones de pesos”.
“También nos referimos a cómo compartir la información referida a los ingresos tributarios para poder calcular la coparticipación mensual, sobre todo en lo que respeta la coparticipación provincial, porque la federal la podemos detectar dentro de la página del Ministerio de Economía", comentó el funcionario y sobre la información de recaudación tributaria en la provincia, indicó que, “no estamos teniendo y no se actualiza desde el mes de diciembre. Desde el Municipio se hizo mucho énfasis en la publicación de la información respecto de la recaudación tributaria que se puede obtener a través de la Agencia de Recaudación Fueguina”. Como respuesta a dicho pedido, "el Gobierno de la Provincia planteó que se puede trabajar en un retraso no tan largo como existe al día de la fecha”.
Otro de los temas principales que se trató en dicho encuentro, tuvo que ver con “pactar la transferencia de fondos, mes a mes, los efectos de no aumentar la deuda de coparticipación que existe al día de la fecha. Trabajar en establecer una modalidad de pago para el Municipio de Río Grande tenga previsibilidad en cuanto a los ingresos que va a tener la ciudad en materia de coparticipación. Este mecanismo de pago tiene como aplicación inmediata el hecho de no aumentar la deuda de coparticipación durante la gestión de Gustavo Melella”.
Por último, el Secretario de Gobierno informó que, "en los próximos días vamos a continuar con esta reunión, en los mismos términos y con los mismos ejes".
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



