Reunión con representante de capitales extranjeros interesados en invertir en Tierra del Fuego
El Secretario de Energía de la Provincia de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, y el Coordinador Provincial de Energía, José Luis Santana, se reunieron en Casa de Tierra del Fuego con representantes de empresas internacionales interesadas en conocer el potencial energético de la provincia y analizar futuras inversiones.
Durante los encuentros los funcionarios provinciales repasaron con los representantes de las empresas Power China y Fiberhome las potencialidades que tiene la provincia en materia energética y de hidrocarburos, haciendo hincapié en los recursos, las necesidades y la estratégica ubicación geopolítica que permite una conexión con la Antártida y su salida bioceánica.
El Secretario se mostró muy conforme con el resultado de las distintas reuniones que a lo largo de la jornada se desarrollaron con capitales de Estados Unidos, Emiratos Árabes y China.
“Estos encuentros nos permiten tener un menú de propuestas y oportunidades para el desarrollo de negocios, aprovechamiento de nuestros recursos energéticos y la generación de empleo genuino”, dijo Solorza.
Asimismo, el funcionario expresó que “durante la campaña electoral el gobernador Gustavo Melella destacó la importancia de ir pensando en un interconectado eléctrico provincial y de desarrollar la generación hidrocarburífera en boca de pozo, para abaratar costos y tener saldos eléctricos exportables. Estas empresas que nos han visitado, escucharon estas propuestas y por este motivo se acercaron para conocer nuestros objetivos y planes para el desarrollo futuro de la provincia”.
“Debemos pensar en las generaciones futuras y posicionar a Tierra del Fuego en cuestiones medulares como son la diversificación y el transporte de la energía, las comunicaciones, el desarrollo portuario y del Gas Natural Licuado, teniendo en cuenta que si los barcos que brindan servicios para el turismo antártico logran migrar a ese combustible, será clave para nuestro futuro”, concluyó el Secretario.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



