Presentarán un proyecto de protocolo para dar una respuesta integral y conjunta a las ocupaciones irregulares
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, se refirió a las acciones que se vienen llevando adelante en la ciudad en el marco del proceso de regularización de tierras iniciado hace cuatro años y cuya ejecución sigue en marcha.
En este tiempo, la Municipalidad regularizó 18 barrios de la ciudad, llevando soluciones a 908 familias. En los próximos días se estarán entregando decretos a 24 familias de Bajada de Maestros, y a 15 del Barrio Nuestro Lugar.
A partir de los incidentes ocurridos en la zona de Andorra, el Secretario de Gobierno, señaló que, “el trabajo se llevó adelante junto con la Policía de la provincia, quienes realizaron un trabajo muy importante, por lo cual agradecemos a las fuerzas. Desde la Municipalidad se venía haciendo un relevamiento previo con la Secretaría de Hábitat y las áreas de Desarrollo Social de la Municipalidad para constatar la situación de los ocupantes y poder brindar alternativas a esta ocupación ilegal, ya que no están dadas las condiciones en esa zona, por la falta de servicios básico como agua, cloaca y gas, para que se instale ninguna familia. Luego de varias gestiones para que la familia abandone el lugar, y para lo cual se le habría ofrecido un lugar en el albergue municipal, los ocupantes decidieron atacar de forma violenta a los policías, lo cual demoró el desalojo”.
Más allá de este incidente puntual, García destacó que, “la ciudad necesita una respuesta integral y conjunta entre todas las áreas involucradas para poder hacer frente a estas ocupaciones irregulares, que lo único que logran es demorar el proceso de regularización en marcha. Nuestra filosofía de Gobierno es que la ciudad es una sola y no puede haber división entre los de arriba y los de abajo, pero para lograr eso tenemos que avanzar en dos frentes: el primero es la regularización de las tierras, proceso en el que venimos trabajando; el segundo es involucrar a todos los actores, el municipio, la provincia, las fuerzas de seguridad, la justicia, las áreas sociales y de hábitat; en un protocolo de intervención en el que todas las partes nos pongamos de acuerdo, porque la situación de riesgo que enfrentan las familias que ocupan irregularmente una zona que no es apta para el asentamiento, genera consecuencias sociales, medioambientales, de seguridad, sanitarias, legales y de planificación. Por eso, no se pueden utilizar esas situaciones de vulnerabilidad para que nadie intente sacar provecho de esta situación tan compleja. Necesitamos una hoja de ruta que surja del consenso de todas las partes y defina claramente un protocolo de acciones para evitar que se sigan dando este tipo de situaciones. Por eso, vamos a elevar un proyecto de protocolo al Concejo Deliberante de la ciudad y lo someteremos también al consenso con el Poder Judicial y con el Gobierno de la provincia. Estamos trabajando interdisciplinariamente con las áreas de Medio Ambiente, Hábitat, Legal y Técnica, Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH, y la Jefatura de Gabinete para incorporar todas las perspectivas a este proyecto”.
En lo inmediato, la Municipalidad dispondrá de un refuerzo en materia de seguridad en la zona, con mayores controles en el territorio para evitar nuevas intrusiones, junto con todo el trabajo que viene llevando adelante Desarrollo Social.
Por último, García señaló que, “se seguirá trabajando con el Poder Judicial y con la Policía de la provincia para evitar que ocurran estas situaciones que demoran el proceso de regulación que venimos llevando adelante”.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Río Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



