Viernes 04 de Abril de 2025 | 23:13 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Salud | 05.09.2019  

"Laly" Mora celebró la adhesión a la Ley Nacional de Electrodependientes

La Concejal de Río Grande expresó su satisfacción por la adhesión por parte de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.351 que protege de cortes de energía a pacientes conectados a aparatos de electromedicina. “Felicitar a todos y a cada uno de los familiares de Electrodependientes de la provincia, que no cesaron ni un instante en la lucha por conseguir este logro”, dijo Miriam "Laly" Mora.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

“Genera una gran alegría y placer, después de tanto debate, trabajo y algo de resistencia por parte de algunos sectores, saber que desde ahora todos los pacientes Electrodependientes de nuestra provincia se encuentran amparados por esta ley nacional”, destacó la edil de Río Grande y agregó, “no fue algo que se logró de un día para otro, pero viendo hacia atrás el camino recorrido no podemos más que alegrarnos por haber sido parte de esta lucha por la ampliación de derechos e inclusión de todos aquellos que por una razón u otra, dependen de un aparato de electromedicina para poder vivir”.

También trajo a la memoria que, “el 17 de mayo tuvimos la oportunidad de acompañar en la UNTDF a Mauro Stefanizzi, Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes, a la presentación de su libro “Joaco nos conecta”, que cuenta la historia de su hijo, quien sufre de displasia e hipertensión broncopulmonar que lo obliga a permanecer conectado a un concentrador de oxígeno durante las 24 horas del día. En esa presentación, también estuvieron presentes, padres y familiares de Electrodependientes de nuestra ciudad. Fue conmovedor escuchar el relato y las experiencias que viven a diario cada una de estas personas, ante el temor de poder sufrir algún corte del suministro eléctrico. Recuerdo que en esa oportunidad expresé mi malestar porque el proyecto de adhesión a la ley nacional había sido presentado por la Legisladora Mónica Urquiza ya dos veces, sin tener tratamiento alguno”.

“Laly Mora recordó que, “a partir de un proyecto presentado por el Ejecutivo municipal, tomé la iniciativa de impulsar el mismo para su tratamiento en comisión, y entendiendo esto, como el puntapié inicial en materia legislativa y desde nuestra ciudad, a través del cual, el Estado municipal tuviera las herramientas necesarias para la protección de los Electrodependientes. Así fue que llegamos a la IV sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde pude solicitar el tratamiento preferencial del dictamen Nº 034/19, por el cual se aprobó de forma unánime el asunto 857/18, y que fuera promulgado el 5 de junio de este año como Ordenanza Municipal 3977/19”.

“Solo queda agradecer a todos los que se sumaron de una u otra manera para ayudar a visibilizar a los Electrodependientes, como es el caso del Abogado Constitucionalista Eduardo Barcesat, Andrea Manzi (Red Nacional de Multisectoriales), el Dr. Claudio Daniel Boada (Derecho de Usuarios y Consumidores), quienes en el marco de la Audiencia Pública Nacional en Río Grande no dudaron en brindar todo su apoyo a las familias fueguinas por este justo reclamo. A Mauro Stefanizzi, a Moisés Solorza, y por sobre todo, felicitar a todos y a cada uno de los familiares de Electrodependientes de la provincia, que no cesaron ni un instante en la lucha por conseguir este logro”, dijo finalmente la Concejal Miriam "Laly" Mora.

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos