"Laly" Mora celebró la adhesión a la Ley Nacional de Electrodependientes
La Concejal de Río Grande expresó su satisfacción por la adhesión por parte de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.351 que protege de cortes de energía a pacientes conectados a aparatos de electromedicina. “Felicitar a todos y a cada uno de los familiares de Electrodependientes de la provincia, que no cesaron ni un instante en la lucha por conseguir este logro”, dijo Miriam "Laly" Mora.
“Genera una gran alegría y placer, después de tanto debate, trabajo y algo de resistencia por parte de algunos sectores, saber que desde ahora todos los pacientes Electrodependientes de nuestra provincia se encuentran amparados por esta ley nacional”, destacó la edil de Río Grande y agregó, “no fue algo que se logró de un día para otro, pero viendo hacia atrás el camino recorrido no podemos más que alegrarnos por haber sido parte de esta lucha por la ampliación de derechos e inclusión de todos aquellos que por una razón u otra, dependen de un aparato de electromedicina para poder vivir”.
También trajo a la memoria que, “el 17 de mayo tuvimos la oportunidad de acompañar en la UNTDF a Mauro Stefanizzi, Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes, a la presentación de su libro “Joaco nos conecta”, que cuenta la historia de su hijo, quien sufre de displasia e hipertensión broncopulmonar que lo obliga a permanecer conectado a un concentrador de oxígeno durante las 24 horas del día. En esa presentación, también estuvieron presentes, padres y familiares de Electrodependientes de nuestra ciudad. Fue conmovedor escuchar el relato y las experiencias que viven a diario cada una de estas personas, ante el temor de poder sufrir algún corte del suministro eléctrico. Recuerdo que en esa oportunidad expresé mi malestar porque el proyecto de adhesión a la ley nacional había sido presentado por la Legisladora Mónica Urquiza ya dos veces, sin tener tratamiento alguno”.
“Laly Mora recordó que, “a partir de un proyecto presentado por el Ejecutivo municipal, tomé la iniciativa de impulsar el mismo para su tratamiento en comisión, y entendiendo esto, como el puntapié inicial en materia legislativa y desde nuestra ciudad, a través del cual, el Estado municipal tuviera las herramientas necesarias para la protección de los Electrodependientes. Así fue que llegamos a la IV sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde pude solicitar el tratamiento preferencial del dictamen Nº 034/19, por el cual se aprobó de forma unánime el asunto 857/18, y que fuera promulgado el 5 de junio de este año como Ordenanza Municipal 3977/19”.
“Solo queda agradecer a todos los que se sumaron de una u otra manera para ayudar a visibilizar a los Electrodependientes, como es el caso del Abogado Constitucionalista Eduardo Barcesat, Andrea Manzi (Red Nacional de Multisectoriales), el Dr. Claudio Daniel Boada (Derecho de Usuarios y Consumidores), quienes en el marco de la Audiencia Pública Nacional en Río Grande no dudaron en brindar todo su apoyo a las familias fueguinas por este justo reclamo. A Mauro Stefanizzi, a Moisés Solorza, y por sobre todo, felicitar a todos y a cada uno de los familiares de Electrodependientes de la provincia, que no cesaron ni un instante en la lucha por conseguir este logro”, dijo finalmente la Concejal Miriam "Laly" Mora.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



