Sancionaron la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional de Electrodependientes
Con presencia de pacientes y familias en el recinto, fue sancionada por unanimidad en la Legislatura de Tierra del Fuego, la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27351. La legisladora Mónica Urquiza agradeció, antes de su tratamiento, al bloque oficialista que zanjó el debate para la sanción de la normativa.
“Tras cumplirse dos años de la presentación del proyecto inicial presentado desde el bloque del Movimiento Popular Fueguino, y sin haber determinado resolución alguna, entendemos que es necesario que el Estado garantice la protección legal ante esta problemática de salud para quienes el servicio eléctrico es de vital importancia”, mencionan en los fundamentos del Asunto N° 134/19 en la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional Nº 27.351 de 2017.
En el asunto, que ingresó el 13 de mayo pasado a la Cámara, y que en la reunión de la Comisión de Labor, de este martes, tomó estado parlamentario, los Legisladores del MPF pidieron la adhesión a la ley sobre tarifa especial para pacientes Electrodependientes y someten al “tratamiento especial gratuito a los usuarios” por cuestiones de salud. Además, citan el preámbulo de la Carta Magna fueguina, como así también el artículo 14, inciso 2), “Derechos enumerados: Artículo 14°.- Todas las personas gozan en la provincia de los siguientes derechos: 2 - A la salud, a la integridad psicofísica y moral, y a la seguridad personal”.
En otro orden, la propuesta del bloque mopofista, incluye la creación de un registro que buscará organizar y gestionar la información disponible “para la toma de decisiones” y sostiene que tanto las provincias de Buenos Aires, como La Pampa, ya cuentas con normativas similares, y que Córdoba analiza la adhesión a la Ley sancionada por el Congreso el 26 de abril de 2017.
Cuando se busca saber qué significa ser “paciente Electrodependiente”, la norma aclara que, “son aquellas personas que por cuestiones de salud requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico”.
En la propuesta de los Legisladores fueguinos que se debatió se incluye -además- la creación del Registro Provincial de Pacientes Electrodependientes. Los datos de esa nómina, serán remitidos a las empresas prestatarias del servicio eléctrico, “a los fines de dar el debido cumplimento” a la adhesión a la normativa nacional.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



