Interrupción voluntaria del embarazo: Arcando desafió a los candidatos a dar su posición
El precandidato a Senador nacional por Consenso Federal marcó las dos premisas de su plataforma, que se basan en, “la defensa de los intereses de los fueguinos y la defensa de la vida”, posicionándose en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
Juan Carlos Arcando desafió a los candidatos que aspiran a una banca en el Congreso a un debate público puntualmente sobre este tema, para que den a conocer su posición y cómo votarían, de abordarse nuevamente el proyecto. “Yo estoy a favor de las dos vidas y tenemos que inculcar esto a nuestras generaciones futuras. Hay gente que está luchando contra enfermedades terminales para seguir viviendo, hay muchas familias que no pueden tener hijos y estamos discutiendo la muerte”, condenó.
“Tenemos que recapacitar un poco, porque esas cosas se van a discutir en el Congreso de la Nación y también las tenemos que discutir acá, en un debate con los candidatos, para ver qué posición van a tener con respecto a este tema. Yo soy defensor de la vida, tengo siete hijos, siete nietos, y quisiera tener vida para ver a mis bisnietos”, manifestó.
Arcando consideró que, “a muchos candidatos no les conviene dar este debate porque no quieren decir lo que piensan, aunque algunos ya votaron a favor de la muerte. Yo quiero votar a favor de la vida siempre, a favor de una Argentina que crezca con dignidad y no esté discutiendo estos temas”.
Pese a desafiar al debate sobre el aborto, indicó que, “son temas que no se deberían discutir. Hay gente que lo plantea porque tiene su posición, y lo plantea la gente que tuvo la posibilidad de nacer y de vivir. No le consultan al que está en el vientre de una madre si quiere vivir o no”, criticó.
Por otra parte, como integrante de Nuevo País, el partido que llevó a Daniel Harrington como candidato a Intendente de Tolhuin, hoy electo, lamentó la falta de apertura de Claudio Queno a llevar adelante una transición ordenada.
A diferencia del trabajo que iniciaron la provincia y el municipio de Río Grande, esta situación no se estaría dando en Tolhuin. “A algunos que están hace doce años ejerciendo la función en un lugar les debe costar aceptar la derrota”, expresó en referencia al Intendente saliente Claudio Queno, y consideró que, “debe entender que hubo una expresión del pueblo de Tolhuin sobre quién quiere que guíe los destinos de Tolhuin por los próximos cuatro años. La democracia tiene que ver con esto. El pueblo elige y hay que respetar la decisión de la mayoría”, manifestó.
“Nosotros perdimos una elección donde yo era candidato a Vicegobernador y no mandé un twit, sino que al día siguiente la llamé a Mónica Urquiza y la felicité. Le dije que tenía todo a disposición, más allá de que ella está en la Legislatura. Es lo que corresponde, porque yo soy una persona democrática y el pueblo de Tierra del Fuego definió quiénes serán los próximos gobernantes de la provincia. Yo me puse a disposición como corresponde en estos casos”, destacó.
Prensa Juan Carlos Arcando
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



