Fabiana Ríos disertará en septiembre en Alemania
La Gobernadora (MC) Fabiana Ríos y candidata a Senadora por el Social Patagónico fue invitada por el Partido “La Izquierda” de Alemania a participar del Festival Feminista de la Fundación Rosa Luxemburgo que se llevará a cabo entre el 12 y el 15 de septiembre próximo.
“En principio es una gran satisfacción que desde la Fundación Rosa Luxemburgo hubiesen pensado que mi trayectoria o perfil eran adecuados en relación a aportar una reflexión desde la experiencia argentina a un seminario feminista internacional”, aseguró Ríos quien se manifestó “feliz” por el reconocimiento generado por tal invitación.
La Fundación Rosa Luxemburgo es una organización con casi 3 décadas de existencia que se asume como una asociación para el análisis social y la educación política, reconocida desde 1992 por el partido izquierdista alemán Die Linke como un organismo ligado a la cooperación internacional.
El seminario del cual participará Ríos se llevará a cabo entre el 12 y el 15 de septiembre en el marco del Festival Feminista organizado por dicha Fundación, en el cual también está invitada a participar. La modalidad del seminario será de taller y su objetivo es “compartir experiencias / habilidades / ideas con respecto a la igualdad de género dentro de las estructuras de los partidos en el contexto de las luchas políticas contemporáneas”. En este sentido, la candidata a Senadora destacó, “es un espacio sumamente interesante desde donde las experiencias de otros países también pensar otros problemas, soluciones, intervenciones y estrategias para aportar a ese desarrollo igualitario en relación con los espacios públicos de las mujeres en el mundo” y agregó: “Esas experiencias, donde una puede escuchar problemas con características propias de un país y cómo la organización de las mujeres y la reflexión política pueden ayudar a mejorar las condiciones es fantástico”.
Fabiana Ríos, hoy Secretaria General del Partido Social Patagónico y militante de la corriente crítico feminista “La Ría”, además de contar con el título de Farmacéutica -profesión que aún ejerce-, es estudiante de Derecho, Diplomada en “Políticas Públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil” por la Universidad Gral. Sarmiento y en “Género y Feminismos” por la Universidad de Buenos Aires.
Ríos, la primera Gobernadora electa en toda la Argentina, es convocada frecuentemente a disertar sobre diversas problemáticas: en 2016 expuso sobre Políticas de Género en el IV foro internacional de Mujeres contra la corrupción organizado por Mujeres en Igualdad (MEI); en el 2017 lo hizo sobre paridad de género en la Legislatura porteña, invitada por el Centro de Estudios Carolina Muzzilli y la Fundación Frederik Ebert y en 2018 disertó en el Senado de la Nación en el marco del análisis del Proyecto de Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), entre otras intervenciones.
Prensa PSP
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























