Lanzamiento de las Precandidaturas del Social Patagónico
El Social Patagónico presentó a sus precandidatas/os al Congreso (Lista 187), siendo Malena Teszkiewickz, Mariano Plecity y Mirtha Oriz los elegidos como precandidatos titulares para ocupar una banca en la Cámara de Diputadas/os y Fabiana Ríos junto a Lisandro Fonrradona quienes se postulan para lo propio en la Cámara de Senadoras/es.
Las/os oradoras/es fueron las/os dos primeras/os de cada lista. Hicieron un breve recorrido por sus historias personales, sus trayectorias laborales y de militancia encontrando un fuerte punto en común en el amor por Tierra del Fuego y las ganas de trabajar en transformar la realidad de las/os fueguinas/os.
Estas referencias individuales construyeron la presentación del proyecto colectivo, basado en propuestas que abarcan 4 ejes principales: derechos soberanos, laborales, de usuarios y consumidores y de acceso a la salud.
Al respecto la primera precandidata a diputada Malena Teszkiewickz aseguró que, “con Macri perdimos todo y aunque en la provincia ganó un proyecto que se decía en las antípodas al nacional lo cierto es que fuimos una de las provincias más alineadas en el mismo sentido, tomando deuda en dólares, despidiendo a mansalva empleados públicos, congelando aumentos y paritarias, logrando los niveles más bajos de producción y empleo industrial en décadas”.
“Por todo esto es que decidí ser fiel a los valores de integridad que me marcaron toda la vida, dando batalla no solo a quienes vinieron a saquear el país sino a aquellos que amontonados detrás de su conducción no generan nada a favor de Tierra del Fuego, la lista 187 apoya a la fórmula Fernández – Fernández pero desde un lugar en el que no vamos a renunciar a nuestra autonomía, defendiendo nuestros derechos y promoviendo el valor que tenemos geopolíticamente y culturalmente frente a Argentina y al mundo”, afirmó Teskiewickz.
Por su parte, la primera precandidata a Senadora Nacional Fabiana Ríos manifestó que, “ya desde chiquita mi mamá siempre me decía que mi comportamiento para sus estándares dejaba mucho que desear, que no le hacía caso ni al Papa y efectivamente tenía razón. Soy la primera mujer Gobernadora electa en la Argentina, con un partido de pocos afiliados, sin mayorías legislativas en los periodos de gobierno y sin embargo eso no me detuvo a la hora de impulsar y defender derechos como el matrimonio igualitario del cual se cumplen hoy 9 años del primero en Latinoamérica, llevé ante la Justicia a 19 funcionarios por corrupción en la administración pública”.
En un teatro del Hain colmado y a la vez íntimo, cada una/o de las/los precandidatas/os ofreció su perspectiva ante la realidad y coincidieron en trabajar mancomunadamente sobre los 4 ejes esbozados. Finalmente, Ríos, instó al público presente a la "desobediencia" ante quienes quieran subyugar a las/os fueguinas/os y a sostener el "compromiso" necesario para hacer posibles todas las propuestas presentadas.
Prensa PSP
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



