Recuerdan las medidas de prevención para evitar la intoxicación con monóxido de carbono
En el marco de la Campaña de Prevención de la Intoxicación por Monóxido de Carbono, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego brinda a la comunidad varias recomendaciones para evitar accidentes generados por artefactos a gas que se utilizan con mayor frecuencia en la época invernal.
Las autoridades sanitarias hicieron especial hincapié en la necesidad de controlar periódicamente el normal funcionamiento de calefactores, cocinas y calefones, y que los mismos sean supervisados e instalados por gasistas matriculados.
También remarcaron la importancia de contar con ventilación y circulación de aire en forma permanente en las viviendas, como por ejemplo dejar una ventana abierta, especialmente a la hora de dormir, para minimizar los riesgos de intoxicación.
En el caso de calefaccionarse con leña o carbón, es fundamental que los elementos de combustión se enciendan fuera de la vivienda y se trasladen al interior una vez que la llama se encuentre de color rojo y que en las salamandras, los tubos de oxigenación estén hacia afuera.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron prestar la debida atención a síntomas como mareos, vómitos y cefalea. En caso de presentarse alguno de estos síntomas, concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























