Jornadas Ambientales “Desafíos ambientales presentes y futuros”
El comité organizador de la UNTDF lanzó la convocatoria para la presentación de ponencias, a desarrollar sobre cuatro ejes temáticos, que serán recibidas hasta el próximo 12 de julio.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur celebrará en agosto las Jornadas Ambientales “Desafíos ambientales presentes y futuros”. El espacio de debate y reflexión convocará a diversos actores sociales vinculados a la temática ambiental de la Provincia para propiciar una instancia de intercambio de producción científica y técnica, sobre los distintos abordajes que actualmente se encuentran en desarrollo.
Las Jornadas se llevarán a cabo los días 15 y 16 de agosto de 2019 en el Campus Yrigoyen 879 de Ushuaia, en el horario de 9 a 12 y de 14 a 16 horas, con la participación de la sede UNTDF de Río Grande mediante teleconferencia. En este marco, el comité organizador de la Jornada lanzó la convocatoria para la presentación de ponencias, que podrán desarrollarse a partir de cuatro ejes temáticos, y serán recibidas hasta el 12 de julio. Posteriormente a la realización de las Jornadas se editará un libro de resúmenes digital que será distribuido por correo electrónico a todos los participantes.
“El objetivo general de la reunión es intercambiar la producción científica y técnica de estudiantes, docentes investigadores de la UNTDF y otras instituciones de educación superior, referentes de entes gubernamentales y no gubernamentales acerca de las principales problemáticas ambientales en la provincia”, adelantó el Doctor Juan Lavornia, docente investigador del ICPA.
Prensa UNTDF
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























