Homenajearon a los caídos en el hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano
“En medio del caos ensordecedor y la oscuridad, comenzaron a utilizarse las balsas salvavidas. Los heridos se contaban por todas partes, siendo llevados en hombros por quienes conservaban el equilibrio”, relató el locutor Marcelo Murphy al recordarse el 37º aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Fue en la plaza Islas Malvinas mientras el viento frío de Ushuaia calaba en los asistentes. “Solo pido al Señor, bendición para los 323 héroes, para los que regresaron y aún están entre nosotros”, dijo Carlos Latorre.
El acto contó con la presencia de integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia; excombatientes; funcionarios locales y uniformados.
También rememoraron la historia del navío de 44 años, que en marzo de 1982 le fue anunciado la inminente guerra contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. “A poco de que las tropas argentinas pisaran suelo malvinense, el 16 de abril el buque zarpó hacia la Isla de los Estados a fin de defender la línea de la costa, vigilar los accesos desde el sur a la zona de las islas e interceptar la flota enemiga”.
Del homenaje, participaron el Vicegobernador Juan Carlos Arcando; los Legisladores Pablo Blanco, Mónica Urquiza, Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos junto a representantes del Poder Judicial; Municipalidad de Ushuaia; Concejo Deliberante y asociaciones intermedias.
En las palabras, el titular del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Carlos Latorre, dijo que, “se pueden llenar miles de páginas sobre la historia del buque”, aunque entendió que, “la historia propone dos situaciones. Los héroes del Crucero y luego el amado Crucero. 323 caídos que yacen en el fondo del mar nos mantienen vigentes, activos y prestos para defender la Causa de Malvinas. La memoria de ellos, nos enaltece en el ejemplo dado y nos obliga a no arriesgar más vidas jóvenes, y que se mantiene la lucha por la vía de la paz”.
También recordó que, “debieron pasar 28 años para el reconocimiento del honor y gloria de los 323 tripulantes de la nave insignia de la flota de mar. El 2 de mayo, a las 16:01, el silencio más sublime posterior a la explosión instalaba en la Argentina, una muralla de honor ante cualquier retroceso a la empresa iniciada el 2 de abril”. Entendió que ese hecho, “marca un hito en la historia nacional”.
Cuestionó también, en sus palabras, los actos de “desmalvinización” que ejercen “algunos medios de prensa, y exigió que, “de una vez por todas, los cipayos, los traidores a la patria, los usurpadores, los autodenominados intelectuales no pidan más el regreso a la humillación impuesta desde la corona británica, pretendiendo la autodeterminación o la negación al reclamo de los recursos de nuestras Islas Malvinas, como así también a la repatriación de las empresas petroleras, ferroviarias, aéreas y mineras”, cerró.
“Solo pido al Señor, bendición para los 323 héroes, para los que regresaron y aún están entre nosotros”, dijo y agregó, “la necesidad de mantener viva la fuerza de lucha y de trabajo para recuperar a Malvinas”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

