Reglamentaron la ley de regulación de la práctica de acompañamiento terapéutico
A través del Decreto Nº 872/19, la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, reglamentó la ley Nº 1.036 y su modificatoria Nº 1.268 sobre regulación de la práctica del acompañamiento terapéutico en el ámbito de la provincia.
Con esta medida se regulariza la situación en la que se encontraban muchos acompañantes terapéuticos, que no podían adecuarse a lo establecido por la ley Nº 1.036 después de su sanción a mediados del año 2015.
En enero de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la ley Nº 1.268 que establece la creación de un registro provisorio para los Acompañantes Terapéuticos que desempeñan esa función sin cumplir con los requisitos exigidos por el artículo 4º de la ley Nº 1.036, que exige contar con título universitario o terciario. En carácter transitorio y excepcional, esta norma estableció un plazo máximo de 4 años para su reconversión.
En consonancia con este cambio normativo, el Ministerio de Educación aprobó la creación de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico. La misma comenzó a dictarse en el CENT Nº 35 de Río Grande y en el segundo cuatrimestre se prevé su apertura en Ushuaia.
Uno de los puntos más destacados del Decreto es la creación de un registro provincial definitivo y otro provisorio de acompañantes terapéuticos en la Dirección de Fiscalización Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud.
La inscripción en el registro se realizará por zonas, debiendo los interesados dirigirse a las Direcciones de Fiscalización Sanitaria zonas Norte y Sur según corresponda, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























