Las Casas de Provincia en Buenos Aires dieron su apoyo al proyecto de Ley Malvinas
La Confederación Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) se reunió el jueves en la Casa de San Juan en Buenos Aires generando un consenso y apoyo de parte de las autoridades presentes al proyecto de ley Malvinas impulsado desde el Ejecutivo fueguino.
En el marco de la primera reunión del año del ente que nuclea a todas las Casas de Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Subsecretaria de Coordinación y Articulación Política, Cristina Tchintian, presentó el proyecto de Ley Malvinas, explicó sus alcances, y logró el compromiso de cada uno de los representantes, para que cada Casa Provincial sea un espacio de difusión y adhesión a la iniciativa.
Luego del encuentro, Tchintian señaló que, “las autoridades presentes se sumaron a la propuesta inmediatamente, celebrando el proyecto y poniendo a disposición sus espacios y redes para difundir la iniciativa y sumar adhesiones a través de la plataforma Change.org para su pronto tratamiento en el Senado de la Nación”.
“Lograr el apoyo en este espacio, constituido por las provincias, es una muestra definitoria de que la causa Malvinas es abrazada por todos los argentinos”, concluyó la Subsecretaria.
En la misma línea la funcionaria explicó a sus pares la agenda de trabajo en defensa de la soberanía encabezada por la Gobernadora Rosana Bertone, que incluye la creación de la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas; el diálogo con representantes de otros países, instituciones; reclamos y declaraciones de repudio a expresiones anómalas que amenazan la posición histórica de la diplomacia argentina; publicación de artículos de opinión sobre la causa Malvinas; entre otras acciones.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



