Inauguraron los muelles de pesca artesanal de Ushuaia y Almanza
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, inauguró los muelles de pescadores artesanales en Ushuaia y Almanza, ubicados en el Canal Beagle. La mandataria estuvo acompañada por autoridades nacionales, provinciales y junto a pescadores, vecinos, familias y acuicultores de ambas ciudades.
La plataforma del muelle de Ushuaia es de 14 por 15 metros; mientras que la pasarela del muelle de Almanza es de dos metros de ancho, tiene forma de “L”, los primeros 15 metros son perpendiculares a la costa, para luego continuar otros 15 metros en dirección paralela a la playa.
Bertone anotó que si bien ambos muelles tienen características que los diferencian “hasta hoy compartían la misma problemática consistente en la falta de desarrollo de infraestructura para seguir impulsando la actividad de la pesca artesanal”.
“Esta obra favorecerá el acceso por igual a todos los pescadores artesanales, y la seguridad de las operaciones de embarque y desembarque, como así también la logística y el mantenimiento de las embarcaciones y la trazabilidad para la calidad de la producción pesquera artesanal”, sostuvo la Jefa del Estado provincial.
Respecto del muelle de Ushuaia, Bertone destacó que, “es resultado de un trabajo conjunto del Clúster de Pesca, con los pescadores artesanales, los acuicultores, la UNTDF, el INTA y el Gobierno de la Provincia, decidimos impulsar la obra ante el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)”.
“Es una obra importante, que se hizo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que junto al entonces Ministro de Ganadería y Pesca Miguel Etchevehere llevamos adelante”, comentó la Gobernadora y que, “esto constituye el punto de partida, ya que se puede seguir ampliando, que es lo que nosotros pretendemos”.
En ese sentido dijo que, “esto fue el puntapié inicial para mejorar la actividad, mirando al mar desde Ushuaia, porque nuestra pesca artesanal es muy importante y hemos hecho grandes inversiones para potenciar esta actividad”.
Observó que, “con la asunción del Doctor Walter Abregú en el Ministerio de Agricultura vamos a tener un trabajo coordinado con la cartera de Salud Pública, el Laboratorio del Fin del Mundo, los pescadores artesanales, el clúster, para que también podamos garantizar la cuestión desde el punto de vista de la salud pública”.
Bertone agregó que, “también facilitará el control de la mercadería, para generar mejores estadísticas, que haya control de organismos, como SENASA, INTA, la planta municipal de procesamiento que está en funcionamiento; de manera que la actividad esté más controlada”.
“Estamos contentos porque son dos muelles los que estamos inaugurando” expresó, para resaltar que, “las obras implicaron una inversión y un esfuerzo importante, con una obra que se licitó a nivel nacional”.
“La idea es valorizar los productos fueguinos, mirar al mar, reconocer el trabajo de esta gente (acuicultores y pescadores), que en un tiempo difícil y en aguas difíciles, hacen posible que podamos tener productos estrellas, como la centolla”.
Estuvieron presentes en la inauguración el Secretario de Agroindustria de Nación Miguel Etchevehere; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Walter Abregú; el Secretario de Agroindustria y Pesca Kevin Colli; el Ministro de Obras Públicas Luis Vázquez; el Intendente de Tolhuin Claudio Queno y el Presidente de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego Fernando Glubich, entre otras autoridades.
El Secretario de Agroindustria de la Nación destacó a su turno la puesta en funcionamiento de los muelles y comentó que el aporte del área a su cargo fue “gestionar los fondos, y sobre todo lo que hicimos el año pasado, que fue comprometernos a que esta obra se realice”.
Además señaló que “también se podrá darle trazabilidad a la centolla; es decir que el consumidor podrán conocer los pasos que ha seguido el producto desde su pesca hasta su procesamiento”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



