Con más de 200 participantes Ushuaia fue sede de encuentro de administración parlamentaria
En la ciudad de Ushuaia se desarrolló el III Encuentro Federal de Administración Integral Parlamentaria, organizado por la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (ASALRA) en conjunto con el Poder Legislativo provincial. El evento, fue declarado de interés provincial en la primera sesión legislativa, mediante resolución de Cámara N° 050/19.
La apertura estuvo a cargo del Presidente del Poder Legislativo, Vicegobernador Juan Carlos Arcando, acompañado por el Contador Mario Nitti, Presidente de la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (ASALRA) y la Secretaria Legislativa del Parlamento fueguino, Andrea Rodríguez.
Del acto de apertura participaron los Legisladores Federico Bilota, Angelina Carrasco y Marcela Gómez (FPV-PJ) y Pablo Blanco, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos) También los concejales de Ushuaia, Hugo Romero y Tomás Bertotto.
Durante la mañana del jueves, se desarrolló un panel internacional de Legisladores; luego, sobre el mediodía, Luciano Bongarra disertó sobre “Parlamento y fe”.
Al finalizar la primera parte, el titular del Parlamento, Juan Carlos Arcando y la Secretaria Legislativa junto a los Parlamentarios, entregaron sendos presentes y certificaciones a los disertantes más la foto oficial de la inauguración.
Por la tarde, fue el turno de la exposición sobre “Observatorio Legislativo – Agenda 2030: Las Leyes en Tierra del Fuego y los objetivos de desarrollo sostenible”.
La primera jornada terminó con las siguientes exposiciones: Buenas prácticas- Digesto normativo; Taller integral del proceso legislativo; Lenguaje claro y técnica legislativa y por último, Liderazgo y desarrollo personal: Construyendo nuevos paradigmas.
La segunda jornada comenzó con una disertación de representantes de España, sobre la evolución en la función del taquígrafo. Luego, se abordó la temática “Las relaciones económicas internacionales y su impacto en el desempeño legislativo de las Naciones”. Continuó con: “Los procesos selectivos del personal; Buenas prácticas: Estudio de factibilidad de las leyes y el Proceso de escritura de Labor Parlamentaria; un taller de taquigrafía y una exposición sobre producción académica legislativa”.
Durante la tarde, se abordaron las siguientes temáticas: “Experiencias de gestión en el proceso legislativo; el análisis técnico legal de los proyectos de Ley; un panel de innovación en la administración parlamentaria; proceso de elaboración del digesto; el rol del Poder Legislativo en la vida ciudadana; evolución y eficacia de los servicios de información parlamentaria”; y por último, “¿qué es y qué debe ser un Parlamento? Destruyendo mitos”.
El encuentro contó con un total de 37 expositores, varios de ellos de nivel internacional de países como, Perú, Paraguay, Brasil, Bolivia. También contó con la participación de representantes de distintos lugares de nuestro país como San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes (Neuquén), Mendoza, Buenos Aires, Tucumán, San Juan, La Rioja, entre otros.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























