La Televisión Pública fueguina encendió su señal en la Antártida
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que la Televisión Pública fueguina encendió su señal en la Antártida, iniciando de esta manera el despliegue de su servicio “público, gratuito y de alta calidad” en el Continente Blanco.
“Lo que estamos haciendo es desplegar receptores y antenas satelitales en toda la Base Marambio, para que se pueda ver en alta definición, y además cuenten con nuestra señal provincial”, explicó el Subdirector de LU 87 Canal 11 de Ushuaia, Daniel Bernini, quien recordó que, “hace unos días el Gobierno consiguió la donación a la Base de 30 televisores LED de alta definición.
El funcionario destacó que, “si bien en principio sería solamente en la Base Marambio, la proyección es que si el tiempo acompaña, nuestros técnicos puedan volar también a la Base Esperanza, y hacer lo propio en la Escuela”.
Por otra parte dijo que, “este jueves, está yendo un camarógrafo nuestro a la Base, para registrar imágenes del Centro de Producción que estamos armando para que se puedan generar contenidos de las Antártida, para poder pasarlos en el Canal, ya sea en directo o en diferido”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

