Ley Malvinas: ya se sumaron más de 10 mil adhesiones al proyecto fueguino
Se trata de firmas en papel y a través del sitio Change.org. "Este nivel de adhesión viene a ratificar que la iniciativa de la Gobernadora Bertone es verdaderamente representativa del pensamiento popular", expresó el Ministro Luis Vázquez.
La denominada "Ley Malvinas", el proyecto presentado en el Congreso de la Nación por iniciativa de la Gobernadora Rosana Bertone para que el tema de la soberanía sobre las islas se establezca como política de Estado, ya superó las 10 mil adhesiones, entre firmas en papel y canalizadas a través del sitio Change.org, de vecinos de Ushuaia, Tolhuin, Río Grande y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Este proyecto se presentó en el convencimiento de que su espíritu refleja el sentimiento de los argentinos, por lo que este nivel de adhesión de la gente no es una sorpresa para nosotros ya que viene a ratificar que la iniciativa es verdaderamente representativa del pensamiento popular", consideró el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Luis Vázquez.
El proyecto propone que todo instrumento jurídico internacional que establezca derechos y obligaciones, sin importar su denominación particular, cuyo objeto y fin involucre a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, deba contar con la aprobación del Congreso de la Nación.
"Los vecinos entienden que la perspectiva con la que se aborda la Cuestión Malvinas no puede ir variando según vayan cambiando los gobiernos, sino que debe regirse por normas que trasciendan las administraciones de turno", agregó Vázquez.
La Gobernadora Bertone había presentado el proyecto días pasados en la ciudad de Río Grande, la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, explicando que la ley establece que todos los acuerdos, convenios o comunicados conjuntos que traten asuntos relativos a Malvinas deben ser aprobados por el Congreso. "Estoy convencida que es allí donde democráticamente están representadas las provincias y el pueblo de la Nación", había dicho la mandataria.
Además, el proyecto también ha sumado el apoyo de veteranos de guerra de Malvinas, luego de la presentación que se realizó ante representantes de ex combatientes de todo el país. "Por la dignidad y honor de los pueblos hay que apoyar una legislación que nos represente de pie, por los caídos en Malvinas, por todos los que hicieron y bregaron por la libertad y soberanía de los pueblos de América", expresó el Presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas, Rubén Rada.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
