Arcando, Legisladores y el Ministro de Industria recibieron trabajadores de Badisur
La problemática que enfrenta la industria textil en Tierra del Fuego, en particular la de los trabajadores de Badisur, fue atendida, luego de la sesión inaugural, por el Presidente de la Legislatura, Vicegobernador Juan Carlos Arcando, los tres Legisladores bloque de la UCR-Cambiemos, y el titular de la cartera de Industria.
Lo expuesto en el encuentro, refirió al despido de más de 30 familias y donde la empresa no ha participado de las convocatorias efectuadas oportunamente por la cartera laboral y en otras ocasiones “ha presentado un escrito”, señaló una trabajadora, Marcela Cárdenas. “Lo que la gente necesita, es cobrar su indemnización al 100%”, sostuvo la trabajadora textil. Consultada sobre las respuestas del Ministerio de Industria, informó que, “han conversado con el empresario”, y se le solicitó que, “la propuesta sea superadora” en cuanto al reclamo de los obreros y agregó que, “confiamos en su palabra”.
En contacto con Prensa Legislativa, el titular del Parlamento, destacó el diálogo alcanzado y comprometió enviar el petitorio presentado a la Gobernadora, Dra. Rosana Bertone. En este sentido, se mostró abierto a oír la posición de los trabajadores de Río Grande.
En tanto, desde la bancada de la UCR-Cambiemos, la Legisladora Liliana Martínez Allende señaló que la reunión se concretó luego de un pedido que le efectuaron y que luego trasladó a sus pares. “Los trabajadores de Badisur están en una situación compleja”, calificó.
En este sentido, dijo que, “los referentes de los trabajadores han podido dialogar” con el Ministro Caballero y junto al Vicegobernador tomaron real dimensión de lo que ocurre en esa empresa. La idea era que tuvieran la oportunidad de ser escuchados”, y entendió que, “la intervención parlamentaria es buena”, aunque aclaró que, “es el Ejecutivo, y sobre todo los Ministerios de Trabajo y de Industria, quienes informen qué gestionan”, para zanjar ese conflicto.
“Es tremendo pensar en su situación laboral, pero por lo menos esperamos que cumplan con la indemnización como corresponde, es eso lo que están pidiendo”, sentenció la Vicepresidenta 2ª de la Cámara. En este sentido, informó que, “el Ministro había solicitado a la empresa que presenten una nota para encauzar el proceso de pago”. Informó que se logró que se concrete el 80% en 3 cuotas y el restante 20% en mercadería.
Martínez Allende indicó que, “las negociaciones deben continuar”, y aclaró que, “en el caso del 20% en mercadería, debe controlarse por los empleados para saber que sea algo razonable”. En este sentido, informó que, “de las dos cuotas restantes para la cancelación, sea el Gobierno de la Provincia, quien pueda garantizar el pago en una”.
Sobre el resumen del encuentro, la Legisladora destacó la participación de su par de bancada, legislador Oscar Rubinos, y del Vicegobernador de la Provincia. “Tuvimos la oportunidad de contar con su participación y la del Ministro de Industria”. Resaltó que, “haremos lo posible para que los trabajadores puedan concretar el cobro de la indemnización en una cuota, de ser posible”, sostuvo al finalizar.
Del encuentro participaron el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando; los legisladores Pablo Blanco, Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos (UCR-Cambiemos); el Ministro de Industria, Ramiro Caballero; trabajadoras de la empresa Badisur y referentes de SOIVA.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
