115° aniversario de presencia argentina en el continente blanco
La Gobernadora Rosana Bertone encabezó en la ex Panadería del Museo Marítimo y Presidio de Ushuaia, el acto conmemorativo por el Día de la Antártida, al cumplirse 115 años de la presencia ininterrumpida de la República Argentina en el Continente Blanco.
Bertone llamó además a “promover el sentido de pertenencia de todos los argentinos y sobre todo de los fueguinos sobre el territorio que comprende nuestra provincia. Somos parte de una estrategia geopolítica y debemos saber que nuestro rumbo está signado por la ubicación geográfica que hace que Tierra del Fuego, la Antártida, las islas del Atlántico sur y los mares son indivisibles. Esto es una política de estado desde el inicio de esta gestión".
Además, la gobernadora afirmó que, "vamos a alzar nuestra voz para que la Nación nos dé un protagonismo efectivo a la hora de tratar el futuro y la prosperidad de la Antártida Argentina y fueguina".
A la vez, destacó, "la labor de nuestro pionero en Tierra del Fuego, Ernesto Manuel Campos, quien fue el autor de la Ley 20.827 por la cual hoy, 22 de febrero, es el Día de la Antártida Argentina. Campos fue el promotor de los cruceros antárticos que hoy explotamos en el 90% y pretendemos crecer. Campos fue muy inspirador para Tierra del Fuego, por imperio de la ley que promovió se iza la Bandera Argentina en todos los edificios públicos en homenaje al Día de la Antártida y se proclama los derechos irrenunciables sobre la Antártida Argentina".
La Gobernadora recordó también la importancia de los hitos históricos en la Antártida y a los hombres que trabajaron por nuestra soberanía como Sobral, Pujato, Giró, Irizar, Leal, Marambio, entre otros. Destacó que, "durante los primeros 40 años, fuimos los únicos en estar ahí", y valoró el rol de la Diputada mandato cumplido Esther Fadul, quien acompañó con su firma el proyecto de Campos para la sanción de la ley 20.827.
La Gobernadora elogió además el rol de la Municipalidad de Ushuaia y de la Dirección Provincial de Puertos para promover el turismo antártico. “Campos fue un promotor del turismo antártico. Eran tiempos en el país en los que siempre estuvo presente la idea de desarrollar el turismo antártico. Esto se llevó a cabo sin interferir con los medios logísticos de las campañas antárticas. Yo soy seguidora de Campos, como Senadora y como Diputada tomé muchos de sus proyectos. Él era una persona que nos inspira para seguir trabajando por una tierra más próspera y desarrollada. Debemos retomar esa senda. Debemos generar las obras de infraestructura para apoyar la actividad naviera. Pero debemos potenciar la conexión aérea entre la Tierra del Fuego insultar y la Tierra del Fuego Antártica” sostuvo Bertone, para cerrar con un "Feliz Día de la Antártida Argentina y fueguina".
Por su parte el secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes Jorge López presentó el canal de youtube "TDF361" en donde los estudiantes, maestros y vecinos de Ushuaia podrán encontrar gran cantidad de videos sobre la Antártida, las Islas Malvinas y sus espacios circundantes. En este sentido, López destacó que, "la Gobernadora en el 2016 firmó el Decreto 361 por el que nos encarga la tarea de difundir la actividad antártica, Malvinas y Atlántico Sur. Hemos dado continuidad al trabajo del Museo y agregamos material para todos los que quieran tener información sobre la Antártida".
Finalmente, el Director del Museo Marítimo, Carlos Pedro Vairo realizó un raconto del trabajo del Museo en la divulgación de la Antártida, “las fotos sobre el primer crucero turístico Antártico en 1958, la distribución de los libros de Hugo Acuña y Ricardo Capdevilla, como también la publicación de la revista Fuego que nos permite llegar a los educadores, a las casas, a los chicos y aquellos que como yo (que vengo del norte) no tuvimos la oportunidad de estudiar sobre la Antártida. Estamos para formar conciencia y grabar a fuego la soberanía de Tierra del Fuego y de Argentina sobre la Antártida y las Islas del Atlántico Sur".
Acompañaron a la Gobernadora Rosana Bertone el Vicegobernador Juan Carlos Arcando, el Secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, el Director del Museo Marítimo, Carlos Pedro Vairo, y el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
