La Municipalidad de Ushuaia concretó la exportación de 24 toneladas de vidrio
Mediante conferencia de prensa el Intendente de la ciudad, Federico Sciurano, anunció el primer envío de vidrio fuera de la provincia para su posterior procesamiento en la empresa Rigolleau.
Durante la conferencia, acompañaron a Sciurano el arquitecto ecológico Michael Reynolds, el activista ambiental y actor Mariano Torre, la titular del programa Ushuaia Recicla, Gabriela Sosa, el Secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Juan Munafó, el Secretario de Gobierno Oscar Rubinos y la Concejal Viviana Guglielmi.
"Hoy aproximadamente recolectamos entre 20 y 30 metros cúbicos de vidrio por día, lo que es un volumen importante. Por eso a partir de determinados debates que se dieron nos preocupó cual iba a ser el camino a tomar para permitirnos seguir trabajando y seguir brindándole a la ciudad políticas ambientales de mediano y largo plazo”, comentó el intendente Federico Sciurano en conferencia de prensa.
En lo referido al nuevo e inédito procedimiento de exportación del vidrio, el Jefe Comunal declaró que tuvimos que "iniciar tratativas con la empresa Rigolleau S.A., que es la única en el país que está en condiciones de reciclar vidrio. Para esto la única forma en que se pueda reciclar este material es moliéndolo previo envío, para lo necesitamos la buena predisposición del Gobierno de la Provincia para hacerlo".
"Más allá de que el informe que en su momento nos dio el gobierno de la provincia, donde se nos sugería que el vidrio se moliese y se utilizase como relleno para evitar la quema de combustible en el envío de este material al resto del país, entendimos que después de las dificultades que se nos presentaron, necesitábamos ver la manera para que el vidrio salga de la isla", agregó Sciurano.
"La empresa nos hace un enorme favor, porque no buscamos un fin económico sino ecológico. Igualmente el costo de este servicio lo amortiza la Municipalidad, entendiendo el concepto que a la basura hay que subsidiarla" comentó Sciurano.
Por su parte la responsable del programa Ushuaia Recicla, Gabriela Sosa, declaró que "unos de los grandes hallazgos de este programa es el éxito que causó la posibilidad la recolección del vidrio de manera separada de lo que es la recolección de residuos”.
“Gracias al éxito del programa” continuó la funcionaria “el volumen de material recolectado es muy grande y no podemos quedarnos de brazos cruzados, ya que el espacio para los materiales que se recolectan tiene un límite". Además, Sosa destacó que "es la primera vez que se saca vidrio de la isla con calidad de reciclado. Es un hecho inédito en la historia, porque nunca un municipio exportó este tipo de material".
“El viernes pasado partió el primer camión con destino a esta empresa, en una acción que incluso es nueva para la aduana, porque esto nunca se había hecho”, finalizó Sosa.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



