La Municipalidad de Ushuaia concretó la exportación de 24 toneladas de vidrio
Mediante conferencia de prensa el Intendente de la ciudad, Federico Sciurano, anunció el primer envío de vidrio fuera de la provincia para su posterior procesamiento en la empresa Rigolleau.
Durante la conferencia, acompañaron a Sciurano el arquitecto ecológico Michael Reynolds, el activista ambiental y actor Mariano Torre, la titular del programa Ushuaia Recicla, Gabriela Sosa, el Secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Juan Munafó, el Secretario de Gobierno Oscar Rubinos y la Concejal Viviana Guglielmi.
"Hoy aproximadamente recolectamos entre 20 y 30 metros cúbicos de vidrio por día, lo que es un volumen importante. Por eso a partir de determinados debates que se dieron nos preocupó cual iba a ser el camino a tomar para permitirnos seguir trabajando y seguir brindándole a la ciudad políticas ambientales de mediano y largo plazo”, comentó el intendente Federico Sciurano en conferencia de prensa.
En lo referido al nuevo e inédito procedimiento de exportación del vidrio, el Jefe Comunal declaró que tuvimos que "iniciar tratativas con la empresa Rigolleau S.A., que es la única en el país que está en condiciones de reciclar vidrio. Para esto la única forma en que se pueda reciclar este material es moliéndolo previo envío, para lo necesitamos la buena predisposición del Gobierno de la Provincia para hacerlo".
"Más allá de que el informe que en su momento nos dio el gobierno de la provincia, donde se nos sugería que el vidrio se moliese y se utilizase como relleno para evitar la quema de combustible en el envío de este material al resto del país, entendimos que después de las dificultades que se nos presentaron, necesitábamos ver la manera para que el vidrio salga de la isla", agregó Sciurano.
"La empresa nos hace un enorme favor, porque no buscamos un fin económico sino ecológico. Igualmente el costo de este servicio lo amortiza la Municipalidad, entendiendo el concepto que a la basura hay que subsidiarla" comentó Sciurano.
Por su parte la responsable del programa Ushuaia Recicla, Gabriela Sosa, declaró que "unos de los grandes hallazgos de este programa es el éxito que causó la posibilidad la recolección del vidrio de manera separada de lo que es la recolección de residuos”.
“Gracias al éxito del programa” continuó la funcionaria “el volumen de material recolectado es muy grande y no podemos quedarnos de brazos cruzados, ya que el espacio para los materiales que se recolectan tiene un límite". Además, Sosa destacó que "es la primera vez que se saca vidrio de la isla con calidad de reciclado. Es un hecho inédito en la historia, porque nunca un municipio exportó este tipo de material".
“El viernes pasado partió el primer camión con destino a esta empresa, en una acción que incluso es nueva para la aduana, porque esto nunca se había hecho”, finalizó Sosa.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



