El Municipio de Río Grande expuso en la audiencia pública por Malvinas en el Congreso Nacional
La Audiencia por "Nuestras Malvinas y por la Soberanía Nacional" se desarrolló el miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación. En representación del Municipio de Río Grande, estuvo presente el Subsecretario de Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi. La iniciativa contó con el acompañamiento de Diputados y Diputadas de distintos bloques, funcionarios, académicos, especialistas, organizaciones de Veteranos de Guerra y de familiares de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Durante la Audiencia, los presentes analizaron y debatieron las acciones de gobierno en relación a la Cuestión Malvinas y otros asuntos relevantes para la Soberanía Nacional.
En su intervención, Santiago Barassi cuestionó el Acuerdo Mondino-Lammy y sostuvo que, “no hay agenda positiva ni margen para cooperación en materia de conectividad o actividad pesquera en tanto el Reino Unido persista en la militarización en el Atlántico Sur y la explotación ilegal de nuestros recursos naturales”, y enfatizó que, “el incremento sistemático de la inversión en materia de defensa y el despliegue militar a través de ejercicios no autorizados, la ampliación de las licencias ilegales de pesca, y la actividad de exploración hidrocarburífera, representan una amenaza permanente para nuestra ciudad y una violación de la soberanía nacional y provincial”.
“Los estados subnacionales delegamos en el Poder Ejecutivo Nacional las relaciones exteriores, a los efectos que este garantice, promueva y defienda los intereses argentinos en el plano internacional”, señaló, y en esta línea, expresó que, “nos preocupa y nos afecta el modo arbitrario en el que la Cancillería viene actuando desde el 10 de diciembre pasado. Entendemos que las preferencias personales e ideológicas están primando por encima de los posicionamientos diplomáticos históricos que responden a nuestras prioridades e intereses como Nación”.
A su vez, el Subsecretario de Asuntos Estratégicos destacó que, “no alcanza con recuperar una política exterior soberana y consustanciada con la defensa de los intereses argentinos en el Atlántico Sur, sino que es preciso defender y potenciar el desarrollo económico y logístico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur” subrayando que, “solamente con más industria, más desarrollo energético, y mayor presencia marítima podremos ejercer soberanía efectiva en los territorios estratégicos de nuestra provincia bicontinental”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

