La canasta básica subió casi un 20% en lo que va del año y se esperan nuevos aumentos a partir de junio
En diciembre pasado una familia tipo requería $14.993 para cubrir sus gastos totales, mientras que el mes pasado necesitó de $ 18.412.Los incrementos estuvieron liderados por los alimentos.
Un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) detectó que la canasta básica aumentó un 19,38% en los primeros cinco meses de mayo, por encima de la meta del 15% de inflación calculada por el Gobierno para todo el año. Lo cierto es que en las próximas semanas se esperan nuevos incrementos que estarán encabezados por la carne y los productos de consumo masivo que rondarán el 10%.
Por lo pronto, de acuerdo al estudio de ISEPCi en diciembre pasado una familia tipo requería $14.993 para cubrir sus gastos totales, mientras que el mes pasado necesitó de $ 18.412, es decir $ 3.419 más. Los alimentos fueron los que más subieron en lo que va de 2018.
Los productos de verdulería tuvieron un incremento sustancial (+16,92%), seguidos por los de almacén (+5,82%), y los de carnicerías que "sólo" subieron 2,52%. En tanto, el presente año entre algunos de los productos que más aumentaron se encuentran las naranjas (64,71%), huevos (50%), harina (38,46%), pan (33,33%), pescado (30%), carnaza (20%), y pollo (19,74%).
El estudio del ISEPCi se realizó sobre la base de los precios de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 480 comercios de 20 distritos del conurbano bonaerense.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

