La canasta básica subió casi un 20% en lo que va del año y se esperan nuevos aumentos a partir de junio
En diciembre pasado una familia tipo requería $14.993 para cubrir sus gastos totales, mientras que el mes pasado necesitó de $ 18.412.Los incrementos estuvieron liderados por los alimentos.
Un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) detectó que la canasta básica aumentó un 19,38% en los primeros cinco meses de mayo, por encima de la meta del 15% de inflación calculada por el Gobierno para todo el año. Lo cierto es que en las próximas semanas se esperan nuevos incrementos que estarán encabezados por la carne y los productos de consumo masivo que rondarán el 10%.
Por lo pronto, de acuerdo al estudio de ISEPCi en diciembre pasado una familia tipo requería $14.993 para cubrir sus gastos totales, mientras que el mes pasado necesitó de $ 18.412, es decir $ 3.419 más. Los alimentos fueron los que más subieron en lo que va de 2018.
Los productos de verdulería tuvieron un incremento sustancial (+16,92%), seguidos por los de almacén (+5,82%), y los de carnicerías que "sólo" subieron 2,52%. En tanto, el presente año entre algunos de los productos que más aumentaron se encuentran las naranjas (64,71%), huevos (50%), harina (38,46%), pan (33,33%), pescado (30%), carnaza (20%), y pollo (19,74%).
El estudio del ISEPCi se realizó sobre la base de los precios de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 480 comercios de 20 distritos del conurbano bonaerense.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



