¿Cuáles son los productos que más aumentaron tras la devaluación?
La corrida cambiaria que se vivió en los últimos días y que trajo como consecuencia una fuerte disparada del dólar comenzó a trasladarse a los precios de la economía, principalmente a los alimentos. En ese contexto, un informe de Focus Market al que accedió dio cuenta de los productos que mayores alzas registraron durante la primera quincena de mayo.
En el top 10 de categorías de productos que más aumentaron en el período seleccionado se encuentran la harina (+15,3%), pastas secas (+7,7%), galletas (+2,7%), gaseosas (+3,3%), cervezas (+3,9%), yerbas (+4,2%), aceite (4,2%), queso untable (+4,1%), detergente (+2,5%), pan de molde (+2,1%), lamparas (+9,3%) y flanes (+6,7%).
El estudio fue realizado a través de Scanntech (lector de código de punto de venta) en 515 puntos de venta en todo el país.
En tanto, el director de Focus Market, Damián Di Pace, remarcó que además de la devaluación del peso hay que contemplar otros componentes que también "adhieren o confluyen en el mismo momento de la devaluación".
"El empresario tenía pendiente incorporar a precios el ajuste de tarifas de abril, la suba de la nafta, acuerdos paritarios salariales y bonos compensatorios no remunerativos", explicó. Y agregó que "a eso se le suma el costo de endeudamiento por suba de tasas de referencia del Banco Central".
"La derivación a precios tiene componentes por la devaluación del tipo de cambio y por lo menos hasta julio habría derivación a precios en los productos como consecuencia de todos estos factores que, en definitiva, muestran un plato en góndola con alza de precios", concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



