Privados proyectan inflación de hasta el 22% y un dólar en $ 23,50 para fin de año
El Banco Central informará el próximo jueves los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) respecto a las proyecciones de inflación y crecimiento económico para el 2018. En ese marco, y teniendo en cuenta la fuerte reacción de la autoridad monetaria durante abril para contener la escalada del dólar y evitar el traslado a los precios de la economía, privados anticiparon sus estimaciones.
Para Ecolatina, la divisa norteamericana culminará el año a $ 22, mientras que la inflación estará alineada en 22%. Asimismo, la consultora calculó que el crecimiento económico para dicho período será de un 2%.
Por su parte, el director de Orlando J. Ferreres, Fausto Spotorno, ubicó las expectativas en un nivel muy similar, con un dólar a $ 23,50, una inflación del 22% y un crecimiento del 2,5%.
El director de Libertad y Progreso, Aldo Abram, sostuvo que la cotización del billete verde, según sus cálculos, será de $ 22, al tiempo que agregó que la inflación rondará el 21% y el crecimiento se ubicará en un 2,5%.
Según la consultora C&T Asociados, se espera que la divisa norteamericana cierre el año a $22,50 y que la inflación alcance el 20%. Con respecto al crecimiento, señaló que esperan un avance del 2%.
Cabe recordar que el punto de inflexión que motivó al mercado a recalcular los principales indicadores macroeconómicos fue la conferencia del 28 de diciembre de 2017, cuando a horas de aprobarse en el Senado el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, el Gobierno anunció su programa financiero para 2018, en el que recalibró las metas inflacionarias proyectadas con un alza de precios del 15%, para llegar al objetivo final del 5% recién en 2020 y no en 2019 como estaba previsto en las metas originales planteadas al inicio de la gestión.
En cuanto al crecimiento de la economía, el Ejecutivo presentó una proyección anual del PBI real de 3,5% para 2018, 2019 y 2020.
A partir de dicha fecha, el dólar pasó de $ 18,79 a los 20,90 del cierre del último lunes, y le sumó más presión a la inflación. Esa suba le dificulta la meta al Gobierno que ya se provocó su propia encerrona, cuando le indicó al titular del BCRA, Federico Sturzenegger, que relajara la tasa de política monetaria.
A partir de mañana, el mercado le mandará un nuevo mensaje al Gobierno en el que le dirá si éste continúa o no erosionando su credibilidad.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
