¿Cuánto creció la venta de computadoras desde que el Gobierno quitó aranceles?
A un año de la eliminación de aranceles para la importación de computadoras, el Gobierno informó que los precios promedio en dólares de esos productos cayeron 24% y las ventas crecieron 47% hasta enero último.
En abril de 2017 la Secretaría de Comercio eliminó aranceles para la importación de computadoras, notebooks, tablets y repuestos.
El resultado, según un reporte oficial, fue un alza de ventas, baja de precios y mejora de la tecnología de la oferta de equipos.
La reducción de aranceles, según Comercio, permitió "beneficiar de manera transversal a toda la economía al bajar el costo de un insumo básico y favorecer la creación de un mercado de más y mejores bienes beneficiando a los consumidores".
Según un informe oficial, los equipos adquiridos muestran una "mejora tecnológica. La participación de notebooks más potentes alcanzó el 59% de las ventas en enero, frente al 45% en el mismo mes del año anterior".
El precio promedio de estas tecnologías en enero fue de u$s591, un 2% por debajo del mismo mes de 2017.
Además, los precios en dólares de las notebooks con procesadores Core i bajaron 16% en promedio (i7, 16%; i5, 12%; e i3, 21%) en enero.
El crecimiento en la participación de notebooks con procesadores Core i resulta en una reducción relativamente menor de los precios.
En enero de 2018, las ventas crecieron 47% frente al mismo mes de 2017.
Hubo 45.347 unidades vendidas en enero, un 47% más que el mismo mes del año pasado.
En tanto, la facturación de enero aumentó 72% contra el mismo mes de 2017.
El mercado sigue tendiendo a comprar mejores computadoras. En 2016, representaban el 38% y en 2017, el 47%.
"Con esta medida favorecimos la creación de un mercado de más y mejores computadoras beneficiando a los consumidores. La quita del arancel benefició de manera transversal a toda la economía al bajar el costo de un insumo básico para las Pymes y los emprendedores, que necesitan notebooks y computadoras para trabajar y son quienes generan el 70% del empleo en la Argentina", dijo el secretario de Comercio, Miguel Braun.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
