El Tren del Fin del Mundo crea nuevos coches de tren
Durante este año, el Tren del Fin del Mundo, uno de los tesoros turísticos más queridos en Tierra del Fuego, ha dado un gran paso hacia la expansión del servicio. “Estamos en proceso de construcción de nuevos coches de tren que agregarán 90 plazas adicionales para nuestros viajeros que nos visitan de todo el mundo”, indicaron desde la empresa.
“Este proyecto ambicioso responde directamente a la creciente demanda de turistas en los últimos años. Los nuevos coches no solo aumentarán nuestra capacidad, sino que también mejorarán la calidad y comodidad de la experiencia de viaje. Lo que hace aún más especial este proyecto es que la construcción de estos nuevos coches se está llevando a cabo en nuestros propios talleres, algo único en la actualidad de la industria ferroviaria argentina. Esto implica un gran desafío para nuestros equipos de trabajo y, al mismo tiempo, nos permite seguir contribuyendo al empleo local, tanto a proveedores de materiales como a personal capacitado para desempeñarse en nuestros talleres”, destacaron desde la empresa y agregaron, “el Tren del Fin del Mundo ha sido una atracción invaluable de nuestra región, llevando a los viajeros a través de los paisajes más pintorescos de Tierra del Fuego y ofreciendo una mirada a la rica historia de la zona. Con la construcción de estos nuevos coches, damos un paso gigante para seguir ofreciendo un servicio único en el mundo. Esta inversión nos permitirá cumplir con nuestras metas y mantenernos como referentes en el turismo regional”.
Estiman que los nuevos coches estarán listos a fines del 2023. Con estos avances, el Tren del Fin del Mundo se consolida como un ejemplo de innovación y crecimiento sostenible en la industria del turismo.
“Esperamos que la expansión de nuestra capacidad permita a más personas vivir la experiencia única de explorar el extremo sur de Argentina a través de nuestras vías históricas. Esperamos darles la bienvenida a bordo de nuestros nuevos coches de tren muy pronto”, subrayaron desde Estación Fin del Mundo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

