“Tierra del Fuego hoy amplía su matriz productiva y uno de los ejes es el desarrollo portuario”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego participó, junto al Ministro de Transporte de la Nación, Diego Alberto Giuliano, de la presentación a nivel nacional de la obra de ampliación del muelle principal del Puerto de Ushuaia, en simultáneo con otras cinco obras emblemáticas respaldadas desde el Gobierno Nacional.
EL acto estuvo encabezado de manera on line, por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, mejorará en un 20% la capacidad de amarre y otorgará nuevas oportunidades de desarrollo productivo y económico con la llegada de embarcaciones de mayor porte.
Al hacer referencia, el Gobernador recordó que, “esta obra se licitó en el Gobierno nacional anterior -2015 a 2019-, se adjudicó, se hizo el contrato, se pagó el adelanto financiero y la empresa desapareció”.
“Cuando nos tocó asumir, estaba el querido Mario Meoni, con quien tuvimos que reestructurar todo y se llamó a licitación con fondos de la Nación y fondos de provincia”, destacó Melella y añadió, “se extendió a 104 metros más y esto es importantísimo por la cantidad de cruceros. El puerto de Ushuaia, es un lugar estratégico en el Atlántico Sur, es la puerta de ingreso a la Antártida. Nuestro puerto recibe, no sólo buques contenedores o de pesca, sino una gran cantidad de cruceros”.
Del mismo modo destacó que, “esta obra es fundamental para el desarrollo”, asegurando que, “Tierra del Fuego hoy amplía su matriz productiva y uno de los ejes es el desarrollo portuario”.
Melella agradeció al Ministro Sergio Massa, a su par Gabriel Katopodis, “por la mirada que la obra pública es Estado fuerte, es el que tiene que acompañar al desarrollo del privado, y el Estado tiene que estar”.
“Vivimos en una provincia con mucha esperanza, esperanza cierta, real, no vendemos espejitos de colores; y creo que la Argentina que viene, que es cierto que hoy hay dificultades, es una Argentina de mucha esperanza, mucho desarrollo y mucho crecimiento”, insistió el Gobernador.
En tanto el Ministro de Transporte, consideró que, “la ampliación del muelle es emblemática, la cual inició junto al Ministro Meoni y que hoy significa un avance importante para toda la región”.
“Este es un puerto en donde no solamente recalan los barcos de carga, los pesqueros, sino también más de 500 cruceros que llegan a esta puerta de la Antártida, a esta puerta de la Argentina, a esta puerta que está aquí en un vértice del país, pero que tenemos todos en nuestro corazón muy profundamente”, destacó Giuliano.
En tanto el Ministro de Economía, Sergio Massa, agradeció al Gobernador Gustavo Melella porque “lo que vimos desde Ushuaia es el lugar donde 500 barcos pesqueros, de servicios petroleros, y servicios antárticos y cruceros turísticos, van a poder trabajar desde la Argentina y no irse a Chile. Eso es trabajo argentino, y es cómo la inversión pública genera trabajo en la Argentina”.
De manera simultánea se inauguraron en la localidad de San Martín, el Parque Irigoyen; en Caleta Olivia se hizo lo propio con un nuevo Hospital Modular. En Misiones se habilitó el puente de la ruta productiva que une las ciudades de Azara y Tres Capones; y en Mar del Plata se amplió el gasoducto de la costa.
El Gobernador estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Subsecretario nacional de Puertos, Patricio Hogan; el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial; Presidentes de Entes; representantes del Superior Tribunal de Justicia; Legisladores y Legisladoras; representantes de distintos gremios y Cámaras de la provincia; representantes de las Fuerzas de Seguridad; trabajadores y trabajadoras del Puerto, así como de la empresa que ejecuta la obra.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

