Inauguraron la Comisaria de Género y Familia N° 2 de Ushuaia
El Gobernador Gustavo Melella; acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Ministra de Gobierno, Justicia, y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y autoridades de la Policía Provincial, inauguraron la Comisaria de Género y Familia N° 2 de Ushuaia, en el barrio de San Vicente. Uno de los objetivos es mejorar el servicio a la comunidad y fortalecer la presencia policial.
La Comisaria estará a cargo de la Comisaria Inspector, Silvia Ibarra, y contará con personal policial capacitado, el cual trabajará a la par de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales como: Psicólogos, Abogados, y Trabajadores Sociales para la atención de todos los casos.
El Mandatario provincial consideró que, “con la inauguración de esta Comisaría reafirmamos nuestro compromiso diario por más y mejor seguridad, apoyo, contención, y bienestar de la comunidad fueguina”. A su vez valoró que, “la obra tiene sentido si brindamos un buen servicio, por eso lo mejor de esta Comisaría y, así confiamos, es la atención humana que va a brindar”.
“Quienes lleguen acá, sea mujer u hombre, sufre algún tipo de violencia, por eso lo que más se debe destacar es la calidad y calidez del servicio. Quienes vengan, no va a ser un número de legajo, es una persona que sufre y está buscando el acompañamiento del Estado que la debe proteger”, reflexionó el Gobernador.
A su vez, Melella resaltó la importancia de garantizar el acceso a la justicia real de víctimas de violencia de género. “Tenemos que trabajar en una ley que asegure que, quien no tenga el recurso de hacerlo, se la pueda acompañar en el proceso judicial”, explicó.
Por su parte, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró que, “este espacio tiene que ver con las políticas de género y diversidad que llevamos adelante desde el Gobierno de la provincia”.
“Sabemos que ha aumentado el delito en la violencia de género, tal vez porque hay un cambio de paradigma en la sociedad que hoy las mujeres se animan a denunciar, y los funcionarios públicos tenemos la responsabilidad y obligación de generar herramientas para que las vecinas y los vecinos se sientan protegidos, acompañados en un momento tan difícil”, valoró la Ministra.
Finalmente, subrayó que, "inaugurar esta Comisaría es un acto fundamental para que entendamos que necesitamos cambiar esta realidad actual y poder vivir en una sociedad más justa, más igualitaria y sin violencia".
El principal objetivo es brindar un espacio para garantizar la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial de las personas damnificadas mediante un trato comprensivo, respetuoso y profesional.
Del acto participó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial; Legisladores y Legisladoras; la titular de la Secretaría de la Mujer Ushuaia, Natacha Aldalla; integrantes de la Policía Provincial; vecinas y vecinos del barrio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

