Cinco nuevas empresas se suman al Sello de Calidad Certificada de Tierra del Fuego
La Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs, anunció que cinco nuevas empresas lograron incorporarse y obtener la Certificación de Sello de Calidad Tierra del Fuego - Fin del Mundo. En la actualidad son 15 las empresas, tanto de Río Grande como de Ushuaia, las que ya cuentan con la certificación.
El Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego - Fin del Mundo es una distinción provincial para aquellas PyMEs que hayan implementado un sistema de gestión de calidad de acuerdo a los criterios establecidos en los protocolos específicos de los diferentes sectores productivos como: muebles de lenga; acuicultura; carnes ovinas; procesamiento de productos de mar; gourmet; restaurant y lácteos y derivados ovinos.
El sello de calidad apunta a la capacitación de los empleados, el respeto y cuidado del medio ambiente, el correcto tratamiento de los residuos generados y la responsabilidad social empresaria. Asimismo, no solo implica que los procesos productivos del emprendimiento cumplen con todos los estándares de calidad que se exigen actualmente, sino que además permite identificar a los productos con el lugar de origen.
La Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs, Carolina Hernández, manifestó que “luego de pasar por todas las instancias de pre-auditorías e implementación; donde a partir de la situación de la empresa se procede al proceso de asistencia en campo, podemos informar que son cinco las que han logrado sumarse previa auditoría de certificación satisfactoria”.
La funcionaria detalló que “bajo el protocolo Carne Ovina, etapa primaria de producción, certificaron las Estancias San Julio y Sara, las cuales faenan sus animales en el Frigorífico Los Jazmines, garantizando así las buenas condiciones de trazabilidad de la materia prima previo al ingreso al frigorífico, que ya cuenta con la certificación del Sello de Calidad provincial”.
Asimismo y "respondiendo al Protocolo Restaurant, certificó el Restaurant Kalma de la ciudad de Ushuaia, en tanto que bajo el Protocolo Gourmet calificaron la empresa Caramelos Artesanales Berzel y Heladería Almendra, ambas de Río Grande".
La funcionaria destacó el empeño y trabajo puesto de manifiesto por parte de las empresas, expresando que “se involucraron en el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en mejora de su competitividad y en la corrección de errores por no calidad, con mucha responsabilidad y compromiso asumiendo todos los cambios de mejora propuestos”.
“Esto implica que se abocaron con ganas y esfuerzo para lograr una mejor organización y estandarización de sus procesos productivos, involucrándose en la capacitación y en la transferencia de conocimiento para con sus empleados. Comenzar la toma de registro o establecer un sistema de trazabilidad implica no sólo esfuerzo inicial sino el compromiso de usar éstas como herramientas de mejor organización y gestión de la empresa. Esto es todo un desafío para las empresas participantes”.
Remarcó que en algunos casos "implicó hasta mejoras en el sistema edilicio, lo cual supone que, aquel que se involucra, lo hace convencido de los beneficios de su aplicación”. Destacó “el enorme esfuerzo de las empresas, para cambiar su lógica internalizando estos conceptos y poniéndolos en práctica. Por todo esto, debemos felicitarlos”, concluyó Hernández.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



