Primera conmemoración del Día del Genocidio Selk´nam
Este viernes 25 de noviembre se realizó en la ciudad de Río Grande, en la Casa Cultural Rafaela Ishton, el primer acto conmemorativo como Día del Genocidio Selk´nam. Asistieron integrantes de la comunidad indígena, Legisladores provinciales, Concejales, funcionarios del Gobierno provincial, y público en general.
Este viernes 25 de noviembre es duelo provincial en Tierra del Fuego, en memoria del pueblo originario Selk´nam. Miembros que fueran perseguidos por varias décadas.
Los Legisladores provinciales aprobaron la Ley Nº 1.389 instituyendo como Día del Genocidio Selk´nam el 25 de noviembre de cada año en todo el territorio de la provincia, “en memoria del pueblo Selk´nam y de quienes fueron víctimas del genocidio de San Sebastián ocurrido el 25 de noviembre de 1886”.
Asimismo, la fecha se declara “Día de duelo provincial, con banderas izadas a media asta en todos los edificios públicos, instituyéndose además como Feriado Provincial permanente”.
“Agradecerles a todas las personas que estuvieron involucradas en esta reforma de ley, para nosotros es un día de duelo y es lo que queremos que se resalte, que se respeten nuestros sentimientos”, indicó Miguel Pantoja, integrante de la de comunidad indígena Rafaela Ishton y agregó, “un día como hoy ocurrió una masacre, que se bien fue una de las más documentadas que perpetró el Estado argentino, no significa que haya sido la primera ni la última, fueron tres décadas de genocidio, seguimos en la lucha y necesitamos que se fomenten más políticas públicas para que nosotros tengamos mejores realidades, porque nos las merecemos”,
Luego señaló, “esta Casa Cultural, la hemos sostenido por muchísimos años ad-honorem y hemos sido nosotros quienes hemos dejado nuestro tiempo en este lugar, fue la sede del primer correo de la ciudad, una casa histórica, pero su relevancia es mucho más aun, porque desde el año 2001 pasó a ser parte de comunidad indígena Rafaela Ishton, es la casa del pueblo Selk´nam”.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, indicó que, “gracias a que el año pasado se modificó la Ley que instituía el Día del Aborigen Fueguino, hoy nos encontramos conmemorando el acto oficial, que es el primer acto oficial del Día del Genocidio Selk´nam, es un hito para la comunidad y para toda la Tierra del Fuego; conmemoramos un día de duelo provincial en memoria de nuestros pueblos nativos y en reconstrucción de nuestra historia fueguina”.
También hizo uso de la palabra María Salamanca, integrante de la de comunidad indígena Rafaela Ishton, quien indicó, “quiero agradecer a quienes han trabajado en este reconocimiento. Duele aceptar que esto haya pasado con mi pueblo, sin embargo acá estamos presentes. Quisiera pedir que el reconocimiento de este genocidio se mantenga por siempre, vamos a seguir vivos por siempre en nuestros hijos y nietos, porque llevamos sangre Selk´nam”.
Asistieron al primer acto oficial del Día del Genocidio Selk´nam, además la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; el Legislador provincial, Daniel Rivarola; la Legisladora provincial, Laura Colazo; el Concejal de Río Grande, Walter Campos; el Secretario de Trabajo, Edgar Ceballos; integrantes de la de comunidad indígena Rafaela Ishton; y vecinos de la ciudad.
La jornada continúo con un evento artístico y musical.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























