El Presidente de YPF participó del Congreso de Energía junto al Gobernador Axel Kicillof
El Presidente de YPF, Pablo González, participó del “Congreso de Energía” que se realizó en la ciudad de La Plata en la Universidad de Ingeniería, en la que también participó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros referentes cercanos a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Congreso de Energía tuvo como firme premisa establecer las bases de lo sería un eventual gobierno de la actual Vicepresidenta de la Nación en materia energética denominado “Política Energética para el Proyecto Nacional y Popular”.
El evento, organizado por los referentes del kirchnerismo en materia energética contó con participantes de todo el país, los que fueron invitados especialmente para la ocasión organizada por el CEPIS, IESO, APSEE, la Facultad de Ingeniería de la Plata, el Observatorio de Servicios Públicos, la Red Nacional de Multisectoriales, entre otros.
La apertura estuvo a cargo del mismísimo Gobernador Kicillof, planteando las alternativas de la argentina frente al presente petrolero de la provincia de Buenos Aires y la actividad offshore, el presente energético nacional y Vaca Muerta, cuestionando la redistribución de la riqueza energética del país para la “felicidad del pueblo argentino”, coincidente con el discurso de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hace unos días atrás.
“Que los recursos energéticos sean provinciales obliga a que haya una fuerte unión de las provincias productoras y el Gobierno nacional para generar mejores condiciones y más recursos para cada una de las provincias, y así asegurar la soberanía energética y el desarrollo nacional, dijo el Gobernador en su cuenta de Twitter donde se expresó al respecto.
Especialistas de diferentes disciplinas se reunieron durante dos jornadas para trabajar sobre la ausencia de la formulación de una política energética integral y la consecuente planificación, consensuada en lo posible, que sea eje de las decisiones de mediano y largo plazo. En este sentido, se realizaron debates sobre las dimensiones, objetivos, estrategias e impactos en el conjunto de la sociedad, el ambiente y en el propio funcionamiento energético.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la Vicepresidenta Institucional de la UNLP, Andrea Varela; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis; el Presidente del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), Mariano Lovelli y Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci.
Axel Kicillof durante su exposición subrayó “la importancia de este Congreso, que es muy oportuno dada la situación energética a nivel mundial. Es fundamental que desde el estado y las universidades publicas podamos dar la discusión sobre la política energética que debemos desarrollar e implementar, con una mirada inclusiva y nacionalista.”
Del acto también participaron los Intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi; el Secretario de Energía de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Moisés Solorza; funcionarios provinciales y de la UNLP; sectores empresariales, estudiantes y público en general.
Al abrir el Congreso, la Vicepresidenta de la UNLP celebró que, “se puedan llevar adelante estos encuentros en pos del modelo energético como derecho de los pueblos, en la universidad pública, ya que es nuestra responsabilidad aportar conocimiento y herramientas para hacerle más digna la visa a la sociedad en su conjunto”
Por su parte, Marcos Actis destacó que, “es necesario encontrarnos en estos debates, para planificar las políticas estratégicas de energía, debemos trabajar codo acodo con el estado y avanzar en estrategias vinculadas a las energías renovables, para el desarrollo soberano de nuestro país”
Este congreso tiene como objetivo principal generar espacios de discusión sobre la matriz energética, y de la tan mentada transición a tipos de energías a utilizar, la organización institucional, las influencias de los actores privados de la producción y distribución de la energía en las decisiones, y un Estado que no termina de encauzar un desarrollo relativamente armónico y equilibrado que responda a un proyecto de país con soberanía, crecimiento e inclusión, en un marco de maximización de las potencialidades tecnológicas, industriales y de nuestros recursos naturales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
