Por los desprendimientos en el Cerro Chenque se harán explosiones controladas y habrá corte total del tránsito en Ruta 3
Julio Otero, Jefe de Vialidad Nacional en Chubut, brindó detalles de cuándo y cómo será el operativo con micro explosiones que se realizará sobre el Cerro para retirar los bloques de piedras que se desprendieron y que corren peligro de un derrumbe inminente hacia la ruta.
Tras el monitoreo de profesionales sobre el Cerro Chenque, tras una serie de desprendimientos de piedras de una de las laderas hacia la Ruta Nacional N° 3, llevó a que las autoridades determinaran que, “las micro explosiones con gases serían la mejor solución para evitar así nuevos desprendimientos que pongan en riesgo a quienes transitan diariamente por la zona”.
El Jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, indicó que el monitoreo que comenzó el pasado 21 de septiembre sobre el Cerro en Comodoro Rivadavia registró una serie de agrandamientos de las grietas tras el temporal de fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de rocas y piedras de distintos tamaños sobre la ruta.
"Se piensa en desmontar toda la piedra que ha quedado en estado de inestabilidad. Hoy terminamos con unos estudios, monitoreo y seguro en unas semanas se va a realizar el descalce y caerá lo que tenga que caer controlado, y los equipos sacarán lo que caiga”, explicó ele funcionario.
El funcionario señaló que el desprendimiento se hará en noviembre, pero aún no se ha confirmado la fecha. “Se hará mediante explosiones controladas, de manera ordenada”, aclaró y precisó que, “se va a hacer un sábado o un domingo por el tema del tránsito, es el lugar de la Ruta 3 y se cortará todo el tránsito".
Se prevé que todo lo que se desprenda caiga a un canal evacuador que está a tres metros de profundidad, se va a llenar de piedras y lo tendremos que sacar.
Otero señaló que, “mientras tanto se ha construido una barrera de acero para que si caen algunas piedras no representen un peligro para quienes circulan”, y aclaró que, “si empieza a haber una caída o bajante de una roca hay un procedimiento de cortar la ruta y desviar el tránsito".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


